Diagnóstico Institucional  Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Palumani

Date
2017-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Las mejoras permanentes al interior de los Establecimientos Educacionales, no sólo son la constante preocupación de los Directivos que dirigen estas Instituciones Educativas, sino que también, son una de las preocupaciones más importantes del Ministerio de Educación (en adelante MINEDUC). Ya que, con estas pretende mejorar las prácticas institucionales y pedagógicas y así lograr avances en los resultados educativos y en la gestión escolar. En nuestro país, a través de la Ley General de Educación (LGE) se establece la organización y las normas que regulan la forma en la que se debe implementar y ejecutar la educación, desde Educación Parvularia, hasta el IV año de Enseñanza Media. En relación a esto, la calidad de la educación y su mejoramiento pasa necesariamente, por el mejor aprovechamiento de los recursos y oportunidades por parte de la Comunidad Educativa, con el fin de lograr metas claras y criterios unificados en función de una constante optimización del quehacer educativo. El Proyecto Educativo Institucional (en adelante PEI) del Colegio Palumani, es el instrumento orientador de esta gestión institucional que contiene, en forma explícita, principios y objetivos de orden filosófico, político y técnico que permiten programar la acción educativa otorgándole valor, dirección, sentido común e integración. En el presente documento se desarrollará la revisión del PEI del Colegio Palumani. El que a través de un Diagnóstico Institucional, se logrará verificar e identificar las diferentes dimensiones y elementos críticos del Establecimiento, para luego en conjunto con los representantes de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa implementar un Plan de Mejoramiento Educativo (en adelante PME), que permita determinar la línea de acción que abordará la mejora de gestión Institucional.
Description
Keywords
Citation