Propuestas de mejora a nivel microcurricular de actividades educativas, en el área de ciencias naturales para segundos básicos desarrolladas por el área de educación del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, región Metropolitana
Date
2024
Authors
Román Ponce Desiree
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
Los museos son espacios donde las y los profesores buscan una herramienta
pedagógica para las y los alumnos. Para cumplir esta tarea existe en el Museo Nacional
de Historia Natural el área de Educación, que anualmente prepara una oferta educativa
que pone a disposición de las delegaciones educacionales.
Una gran parte de las y los visitantes del Museo Nacional de Historia Natural son
instituciones educacionales, de este grupo su mayoría pertenecen a educación general
básica. Por este motivo se plantea la realización de charlas vinculadas al currículum
nacional.
Durante el primer semestre del año 2023, se realizó una evaluación a las y los
profesores con la finalidad de conocer sus impresiones sobre las charlas realizadas. Por
una parte, los contenidos entregados en las charlas son valorados satisfactoriamente,
pero la forma de entregar este contenido las y los profesores nos indicaron que son
entregados de forma plana y sin generar un vínculo o interacción con las y los
estudiantes.
Con estos antecedentes recopilados de este trabajo de grado tiene como objetivo
entregar una propuesta pedagógica en la forma de entregar los contenidos, que
consistirá en tomar la charla con la temática de vertebrados e invertebrados, para
alumnos de segundo básico en la asignatura de ciencias naturales, y transformarla en
un taller práctico y con ello aplicar esta metodología para todas las charlas que se
desarrollan en el área de educación, además de generar un diagnóstico en las prácticas
y procedimientos al interior del área de educación y el Museo Nacional de Historia
Natural.