Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación, En El Dominio Lector Y Comprensión Lectora Del Curso Cuarto A, Del Colegio Libertador O ́Higgins, De La Comuna De Chépica, Región Libertador O ́Higgins

dc.contributor.authorRomero González, Adriana de las Mercedes
dc.date.accessioned2023-12-14T20:46:53Z
dc.date.available2023-12-14T20:46:53Z
dc.date.issued2022-06
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito evaluar a los estudiantes de cuarto básico, del colegio Libertador O ́Higgins perteneciente a la comuna de Chépica, en dos áreas correspondientes a la asignatura de Lenguaje y Comunicación, como son: comprensión y calidad lectora. El objetivo es determinar la relación que existe entre la fluidez lectora y la comprensión de textos a su nivel. Sin embargo, debiera estar implícito que leer es comprender. Sin embargo, diversos estudios y evaluaciones estandarizadas nacionales e internacionales identifican déficits importantes en la comprensión de textos. Decodificar es una estrategia, mientras que comprender un texto conlleva a desarrollar habilidades de pensamiento superior, incorporando experiencias y conocimientos previos en relación con la información del texto. Para Emilia Ferreiro at al. (1982:14) la lectura es un proceso de coordinación de informaciones de diversa procedencia, particularmente desde el lector y el texto, cuyo objetivo final es la obtención de significados. Para la obtención de resultados se aplicó en el área de comprensión lectora un instrumento estandarizado, Evaluación Integral de Aprendizajes, etapa diagnóstica, del Mineduc, al grupo total de estudiantes correspondiente a la promoción de cuarto básico. Como así mismo, se elaboró un instrumento para medir el dominio lector en las áreas velocidad y calidad lectora, así poder clasificar el dominio de cada estudiante. Los resultados de la investigación relación directamente la comprensión lectora con la fluidez y la calidad de la lectura, provocando que los estudiantes que no están al nivel para cuarto básico tengan desarrolladas escasamente las habilidades para comprender el texto. Para finalizar, se han incorporado acciones remediales vinculantes con la familia para ejercitar la lectura, como también la autoevaluación, para hacer al estudiante participe de su proceso de aprendizaje y la co-evaluación, con tutoría de pares. Además incorporar estrategias metodológicas basadas en las habilidades específicas en la comprensión lectora, para el logro de las habilidades globales.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/725
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
dc.titlePropuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación, En El Dominio Lector Y Comprensión Lectora Del Curso Cuarto A, Del Colegio Libertador O ́Higgins, De La Comuna De Chépica, Región Libertador O ́Higgins
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII Adriana Romero González.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: