Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento

Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad.
Abstract
El Plan de Mejoramiento , elaborado participativamente por la Unidad Educativa, con representantes de todos sus estamentos, se enmarca dentro de un proceso de integración en lo que significa el reconocimiento mutuo y redefinirse de tal modo, que se logre alcanzar los resultados esperados en los estudiantes, lo que sólo es posible desde una gestión integral que permita su fortalecimiento, mediante procesos sistemáticos de trabajo que apunten a una educación con principios de eficiencia, calidad y equidad. Entonces, el plan de mejoramiento no es otra cosa que la proposición de operar el Proyecto Educativo Institucional “PEI” de forma mejorada. Este documento, está basado en la experiencia que hemos realizado en la escuela Victoriano Quinteros Soto de Taltal, con la colaboración de un grupo integrado por docentes, directivos docentes y administrativos, alumnos y apoderados que forman parte de la entidad, con cuya colaboración hemos formulado el plan de mejoramiento. La concepción de mejoramiento en la Institución, se concreta a partir de las acciones realizadas en el proceso de integración desde las gestiones administrativa, pedagógica y directiva; el apoyo en la planeación estratégica para el diseño de la ruta del plan de mejoramiento y la identificación de oportunidades de mejoramiento en las dimensiones de liderazgo, gestión curricular, convivencia escolar y gestión de recursos. Se enfatiza el trabajo con los alumnos prioritarios; impulsando una asistencia técnico pedagógica especial para aquellos estudiantes con bajos resultados; establece metas de efectividad del rendimiento académico; e incluye orientaciones y acciones en cada una de las cuatro áreas de la Gestión Institucional: Gestión Curricular, Convivencia Escolar, Liderazgo Escolar y Gestión de Recursos en la escuela; pudiendo priorizar en las que el sostenedor considere que existen mayores necesidades de mejora.
Description
Keywords
Citation