Elaboración de Instrumentos de Evaluación para Estudiantes de 2o y 3o Básico en la Asigantura de Lenguaje y Comunicación.
Date
2021-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
En la presente investigación la comprensión lectora se considera relevante como factor clave en el
éxito académico, laboral y social, y como una de las principales habilidades para aprender a lo largo de toda
nuestra existencia, ya que nos permite la adquisición de nuevos conocimientos en diferentes contextos. Al
mismo tiempo, teniendo en cuenta los bajos resultados observados en la prueba nacional de medición de la
calidad de la educación, SIMCE, en los últimos años en los niveles de primer ciclo.
Como estudiante de Magister en Educación y funcionara de la Unidad Educativa, tras consultar con
los profesores jefes y de la asignatura de lenguaje, decidí crear, consensuar y aplicar evaluaciones que
midan los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de 2o y 3 básico. Las evaluaciones tienen por
objetivo central identificar tres niveles de comprensión: alto, medio y bajo, fundamentado en teorías que
explican que cuando comprendemos llevamos a cabo dos fases: una de construcción donde activamos
diferentes ideas tanto relevantes como irrelevantes, y una segunda fase, de integración, donde
desactivamos las ideas irrelevantes y mantenemos las más importantes, hasta producir una estructura
coherente.
Dada la hipótesis del bajo rendimiento de los estudiantes de2o y 3o básico en evaluaciones de diagnóstico,
intermedias, finales, sumativas y formativas de la asignatura, pretendemos detectar en los resultados de
las evaluaciones un alto nivel de la comprensión lectora.
Objetivos de la investigación
Objetivo general: Evaluar el nivel de comprensión lectora en el establecimiento de educación general
básica en los cursos de 2o y 3o básico, utilizando como instrumento evaluaciones informales.
Objetivos específicos:
• Identificar el nivel de comprensión alcanzado por los estudiantes.
• Detectar las habilidades deficitarias en la comprensión lectora.
• Definir planes remediales y de acción para desarrollar una estrategia metodológica para mejorar la
comprensión lectora.