Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Zoila Rosa Carreño

Date
2019-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Se emana de la institución educacional Zoila Rosa Carreño el presente informe con los resultados de la gestión educativa del establecimiento durante el año escolar 2018- 2019. El presente informe tiene por finalidad comunicar a todos los estamentos que componen la unidad educativa, los errores y aciertos los cuales se han ido estableciendo a través de los años de gestión institucional. La temporalidad que se establece para dar cuenta de este proceso, es el periodo comprendido entre los meses de marzo a diciembre del año 2018, instancia donde la gestión educativa desarrolla todos los aspectos presentes en su planificación estratégica para así alcanzar sus logros en el presente año. En este documento se analizaran aquellos aspectos relacionados con el proyecto educativo institucional y el plan de mejoramiento escolar desarrollados con la comunidad escolar, de manera de profundizar en los elementos que impactan directamente en los aprendizajes de los estudiantes, a los docentes y a institución. Creemos que la posibilidad de diseñar un plan de mejora basado en un diagnóstico real y honesto permitirá consolidar nuestro proyecto educativo institucional (PEI), dando claridad y consistencia a nuestro trabajo. Para diseñar y desarrollar este plan de mejoramiento educativo (PME) hemos utilizado modelos y orientaciones emanadas del MINEDUC. Comenzamos con un análisis institucional donde todos los estamentos que componen el liceo hemos analizados nuestras debilidades y fortalezas a través de asambleas de coordinaciones con los cuatro estamentos, consejos técnicos y jornadas de reflexión. Para guiar esta discusión utilizamos instrumentos y parámetros establecidos por la Universidad Miguel de Cervantes. A partir de este análisis, nos propusimos objetivos consensuados priorizando que se pudieran lograr en un período determinado y que tuvieran coherencia con nuestro proyecto educativo. Posteriormente pasamos a definir el PME justificando su importancia, con objetivos y acciones claras y cuantificables que den resultados positivos y cimiente así su educación media de calidad.
Description
Keywords
Citation