Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los Estudiantes de NB6 De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Lenguaje y Comunicación y Matemática a desarrollarse en el Colegio Ernesto Castro Arellano

dc.contributor.authorHerrera Santelices Juan José
dc.date.accessioned2024-05-24T13:24:08Z
dc.date.available2024-05-24T13:24:08Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractActualmente las necesidades sociales de entender los procesos de enseñanza aprendizaje nos permiten e invitan a determinar campos de acción dentro de nuestros establecimientos que lleven al logro de objetivos propuestos, tales objetivos están enmarcados en determinar líneas de trabajo que deben tener una orientación clara y bases exactas para que la labor efectuada sea efectiva y coherente con las realidades particulares de los lugares donde se implementarán. Las características particulares de los establecimientos son un eje de acción claro del que debemos hacernos responsables, entendiendo que nos permitirán dar respuesta a los múltiples factores que afectan el diario actuar de nuestras propias praxis y por supuesto tratar de dar respuesta a las necesidades sociales que afectan a nuestros alumnos y a sus familias, los logros y metas que ellos mismos desean alcanzar. Como profesores debemos hacernos responsables de esas realidades y buscar las respuestas necesarias para lograr los objetivos propuestos por nuestra comunidad educativa y por supuesto por nuestras propias metas particulares. Actualmente nos encontramos con directrices generales de trabajo establecidas por las políticas educacionales vigentes, centradas en las exigencias actuales a las diversas comunidades educativas, principalmente a los docentes de aula, reconociéndolos como los principales gestores de los procesos educativos y enfocando las nuevas orientaciones metodológicas, dejando de ver al docente como un expositor de contenidos y orientando la mirada en profesores como mediadores del aprendizaje, invitando al alumnado a descubrir sus propios aprendizajes lo que conlleva un desafío mucho más grande al profesorado, ya no basta con saber los contenidos disciplinarios, ahora deben manejar diversas estrategias para dar respuestas a la diversidad del aula, diversas formas de evaluar y diferentes formas de entender esos resultados evaluativos de los alumnos. Los nuevos marcos curriculares dejan de ver la evaluación como un proceso final, ahora es visto como el proceso principal y la base para establecer las estrategias de trabajo que orientarán el resto de la praxis docente ya que deberán retroalimentar los procesos que conllevan a los resultados, conociendo por medio de las evaluaciones las diferencias particulares del alumnado, lo que por supuesto complejiza éste proceso y lo eleva a pilar fundamental de los procesos de enseñanza aprendizaje, tal como se plantea actualmente, la evaluación la podemos entender como “Actividad valorativa e investigadora, que facilita el cambio educativo y el desarrollo profesional de los docentes.. Su finalidad es adecuar o reajustar permanentemente el sistema escolar a las demandas sociales y educativas. Su ámbito de aplicación abarca no sólo a los alumnos, sino también a los profesores y los centros educativos...” (Nieto, 1994, página 13). En el actual trabajo de grado se establecerán las directrices para aplicar una evaluación diagnóstica en el subsector de aprendizaje de Matemática en el NB6 del Colegio Ernesto Castro Arellano de la ciudad de Curicó para poder comprender y comprobar los niveles de ingreso de los alumnos a tal curso y posteriormente a eso establecer medidas remediales para potenciar los aprendizajes de los alumnos que se encuentran en los niveles más descendidos.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/3610
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias.
dc.titleElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los Estudiantes de NB6 De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Lenguaje y Comunicación y Matemática a desarrollarse en el Colegio Ernesto Castro Arellano
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado 2 Juan José Herrera Santelices 19-05-2015.docx-1.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: