Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación.

dc.contributor.authorJara Gallardo Jorge Patricio
dc.date.accessioned2024-05-24T13:32:09Z
dc.date.available2024-05-24T13:32:09Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestran diferentes instrumentos de Evaluación Diagnóstica confeccionados para medir los aprendizajes de los alumnos de 4° y 8° básico en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, los cuales apuntan a testear el nivel de desarrollo competencias previas que presentan los estudiantes, como también a identificar las habilidades y contenidos más deficientes. El objetivo es identificar las falencias y fortalezas de contenido de los alumnos de 4° y 8°básico en las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. Para se construirá un instrumento de Evaluación Diagnóstica que nos permita tener un panorama lo más exacto posible de la realidad individual de cada estudiante como del curso en general. Además, de permitir guiar de forma certera el trabajo de los docentes que hacen las asignaturas como también a los otros docentes que realizan clases frente a ese curso. La metodología que se utilizará es de análisis documental y comparativa para llegar a la construcción de un instrumento de Evaluación acorde a las necesidades. Para ello se utilizará investigación bibliográfica, tablas de recopilación de datos, observación directa, entre otros. Es preocupante escaso nivel de logros en cuanto a contenidos y redacción en el área de lenguaje y Comunicación como la escasez de contenido y abstracción en Matemáticas, como lo presenta Bárbara Eyzaguirre en su estudio “La calidad de la Educación Chilena en cifras”, y una explicación de esto, puede ser, la falencia de investigación en el aula y la falta de datos de los docentes con respecto a sus estudiantes dados por la mala aplicación de una Prueba de diagnóstico. Se espera que este trabajo sea un aporte real al contexto escuela ya que la importancia que posee la evaluación diagnóstica es vital para la conducción del proceso de enseñanza - aprendizaje y una guía esclarecedora para la labor docente en el logro de los objetivos de sus estudiantes.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/3612
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
dc.titleElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación.
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de grado 2 (reev) Jorge Jara 26-06-2015.docx.pdf
Size:
9.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: