Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educacional “Almirante Enrique Simspon”
Date
2018-10
Authors
Espinoza Vera Silvia Graciela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Las investigaciones sobre escuelas eficaces permiten identificar claves en los
procesos educativos que explican o determinan los logros alcanzados por estos
establecimientos. Las escuelas eficaces no sólo comparten una visión del proyecto
educativo que impulsan sino que además ejercen liderazgos directivos y
educativos efectivos, cuentan con docentes con altas expectativas respecto a los
logros académicos de sus alumnos, aprovechan al máximo los tiempos de trabajo
escolar, disponen de sistemas de información y evaluación continua de sus
estudiantes y suman un fuerte compromiso por parte de los padres.
En el actual contexto educativo, Chile ha avanzado hacia el logro de altos niveles
de cobertura escolar lo que sumado a la mejora sustantiva de las condiciones
materiales y profesionales en las que se desarrolla la labor educativa en las
escuelas, materializa la posibilidad de impulsar una educación de calidad para
nuestros niños, brindándoles la oportunidad de lograr más y mejores aprendizajes.
Los cambios propuestos se sustentan en el entendido que la educación es un
derecho social garantizado por el Estado, por tanto debe atender a todos los
niños, jóvenes y adultos, brindando igualdad de oportunidades en el contexto de
la construcción de una sociedad justa y democrática. En este marco, se requiere
7TRABAJO DE GRADO II DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL Y PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCACTIVO
que el sistema educativo promueva el mejoramiento sostenido de los
procesos educativos con el propósito de alcanzar la calidad educativa integral,
teniendo a la base principios como la inclusión y la interculturalidad.
El trabajo que se presenta a continuación corresponde a la elaboración del
Diagnóstico Institucional de la Escuela Almirante Enrique Simpson de Puerto
Chacabuco y posterior diseño de un Plan de Mejoramiento Educativo basado en el
Modelo de Calidad de la Gestión Escolar, propuesto por el Ministerio de
Educación y siguiendo los proceso del Sistema de Aseguramiento de la Calidad
de la Gestión Escolar (SACGE).Para efectos de este trabajo solo se
considerarán las 4 áreas de proceso con sus 12 dimensiones.