Ansiedad y consumo de sustancias en adolescentes en situación de Internación Provisoria Santiago, Chile 2024

Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Psicología.
Abstract
La presente investigación busca identificar si existe relación entre las variables ansiedad y consumo de sustancias ilícitas en adolescentes (entre 14 y 18 años) que se encuentran cumpliendo la medida cautelar de internación provisoria en el CIP CRC (Centro de internación provisoria-Centro Régimen Cerrado) San Bernardo. En la presente investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio correlacional a nivel no experimental que tiene como objetivo conocer si existe relación entre las variables ansiedad y consumo de sustancias ilícitas. Para medir los síntomas somáticos de ansiedad se aplicó el inventario de ansiedad de Beck (BAI) el que mide desórdenes de ansiedad y/o cuadros depresivos. Según el DSM- IV (American Phychological Association, 1994) encontraron que la validez de contenido del BAI fue adecuada, ya que sus ítems cubrían el 45% de los criterios sintomáticos específicos de los trastornos de ansiedad y el 78% de los síntomas de los ataques de pánico (Pagano & Vizioli, 2021). Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario Car, Relax, Alone, Forget, Family/Friends, Trouble (CRAFFT), esta es una herramienta recomendada por el Comité sobre Abuso de Sustancias de la Academia Americana de Pediatría, para la detección en adolescentes y jóvenes sobre el riesgo de consumo de alcohol y otros trastornos por consumo de drogas (Ministerio de Salud, 2015). Los resultados obtenidos nos entregaron la posibilidad de identificar si existe relación entre las variables ansiedad y consumo de sustancias ilícitas y junto a ello determinar posibles estrategias que aporten en el abordaje de las problemáticas que presentan los adolescentes.
Description
Keywords
Citation
Collections