Elaboración de instrumentos de Evaluación para medir los aprendizajes de los estudiantes de primero básico, en la Asignatura de Educación Física y Salud, del Instituto Claret centro de Temuco.

Date
2020-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado tiene como principal objetivo, analizar dos evaluaciones aplicadas en Primero Básico, en el establecimiento Instituto Claret, Sede Centro de Temuco, región de la Araucanía. El propósito de este análisis de las evaluaciones diagnósticas, está enfocado a la visualización los aprendizajes de los estudiantes del nivel de Primero Básico, posibilitando de esta forma, conocer las fortalezas y/o debilidades que puedan surgir buscando estrategias y contribuir a una educación de calidad. El colegio como institución educativa, busca favorecer el desarrollo de las competencias cognitivas, afectivas, sociales, estéticas y éticas de todos sus estudiantes, vela por su bienestar emocional, para responder a su diversidad personal y cultural, mejorando las prácticas pedagógicas de los profesores e innovando las estrategias metodológicas de enseñanza, a partir de los resultados obtenidos en las evaluaciones aplicadas y así tomar las mejores decisiones en beneficio del aprendizaje de los educandos. Para elaborar este trabajo, en primer lugar, se crearon instrumentos de evaluación (escalas de apreciación) de acuerdo a las unidades de trabajo y objetivos de la asignatura correspondientes al nivel. Estas pautas fueron aplicadas el segundo semestre del año 2019, a los seis primeros básicos del establecimiento, en las cuales se hizo un análisis cuantitativo mediante gráficos, para posteriormente analizar de forma cualitativa los resultados de cada curso y luego por nivel. Finalizando con propuestas remediales y/o con fortalezas para mantenerlas de acuerdo a los resultados obtenidos. Las evaluaciones consideraron la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes, para esto se utilizó una variedad de instrumentos para evaluar el 6 proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes; como, por ejemplo: trabajos en grupo e individuales, trabajo en equipo, trabajo colectivo, entre otros. Son múltiples las variables e indicadores que inciden en los resultados de los estudiantes en las evaluaciones aplicadas, pero en esta investigación, se pueden clasificar en tres perspectivas: La motivación de los estudiantes por participar activamente en las actividades que contemplan las evaluaciones. El rol motivador de la profesora con el aprendizaje de sus alumnos, proponiendo un clima cálido, propiciando estrategias y metodologías eficaces en el proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo altas expectativas de sus estudiantes, siendo un facilitador y guía de su proceso de enseñanza aprendizaje. La realización de análisis profundos de los resultados obtenidos, con el objetivo de implementar planes remediales o de acción que se traduzcan en un avance permanente del trabajo escolar. Por último, se presentan las propuestas remediales y fortalezas respecto al cumplimiento de los objetivos, a las que se llegó al analizar los resultados de las evaluaciones.
Description
Keywords
Citation