Elaboración de Instrumentos de Evaluación para Tercero y Cuarto Básico en Comprensión Lectora Escuela Básica Particular “La Ronda de San Miguel”

dc.contributor.authorMaluenda Olivares Marilene
dc.date.accessioned2024-11-07T18:13:00Z
dc.date.available2024-11-07T18:13:00Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstractEl trabajo que se muestra en esta investigación, es la aplicación de dos instrumentos de evaluación en los cursos tercero y cuarto básico de la Escuela La Ronda de San Miguel, ambos instrumentos se crearon el año 2019 para dar muestra de los logros de los estudiantes de los cursos citados en la asignatura de Lenguaje y comunicación, específicamente el área de comprensión lectora. Para esta investigación se escogieron dos evaluaciones de selección múltiple, evaluaciones que no implicaban que los estudiantes escribieran sus respuestas. Cada evaluación que se muestra en anexos, incluye las tablas de especificaciones, que indica lo que se evalúa en cada una de las preguntas. Luego de la elaboración de estas evaluaciones, estas son evaluadas por expertos para posteriormente ser aplicadas a los estudiantes. Tras la aplicación viene la etapa de revisión y elaboración del análisis de cada evaluación para ser presentados los resultados en el consejo de evaluación de ese año académico. El análisis que se realiza es cuantitativo, extraer los resultados de los estudiantes y convertirlos en una planilla que luego se visualizará en gráficos generales y parciales por cada una de las habilidades evaluadas y trabajadas en clases; luego de ello se realiza el análisis cualitativos, el que permite interpretar los números y resultados mostrados en gráficos a lo que realmente sucedió con la evaluación, que se midió, que se logró, y para qué se realizó dicha evaluación, la que principalmente nos lleva a proponer remediales que serán la base para nuestro futuro trabajo dentro de la sala de clases y obviamente también fuera de ella, pues como docentes siempre llevamos una mayor preparación de las clases, de los materiales, de los contenidos, y de las remediales que debemos utilizar para que todos y todas nuestros estudiantes aprendan y puedan desarrollarse como, en el caso de esta investigación, lectores competentes y hábiles, que es lo que requieren nuestras futuras generaciones y5 que hoy como docentes estamos llamados a cumplir, por tal motivo es que nos perfeccionamos día a día, para lograr nuestro objetivo. Finalmente es de suma importancia tomar los resguardos para realizar un muy buen análisis y llegar a todos los estudiantes de la misma manera pero con diferente metodología, como es sabido no todos los niños y niñas aprenden igual, pero si podemos hacer que todos aprendan con objetivos, evaluaciones, remediales, estrategias, y un sin número de diversas indicaciones para facilitar el camino al aprendizaje, que sabemos que para algunos es cuesta arriba
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/7243
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
dc.titleElaboración de Instrumentos de Evaluación para Tercero y Cuarto Básico en Comprensión Lectora Escuela Básica Particular “La Ronda de San Miguel”
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Marilene Maluenda - Trabajo grado 2-1.pdf
Size:
690.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: