Diagnóstico institucional y plan de mejoramiento Educativo. Colegio cardenal antonio samoré, de la Comuna de arica, región arica y parinacota.
Date
2022-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Para elaborar el siguiente PME se utilizó los lineamientos propuestos por el
MINEDUC, en el que se indica lo siguiente: “nuevo enfoque del plan de mejoramiento
educativo está centrado en los procesos de mejora y propone que los establecimientos
proyecten un Plan de Mejoramiento a 4 años, a partir del análisis y reflexión en torno al
PEI de cada comunidad educativa”, por tanto se realizó pensando en una proyección
de 4 años, en revisión constante del PEI del establecimiento.
El proceso y metodología de elaboración debió contar con dos fases. La primera
la recopilación de antecedentes a través de análisis estratégicos, autoevaluación
institucional y establecer objetivos y metas estratégicas para ser abordadas durante los
años que esté en vigencia el PME. Todo lo anterior se realizó pensando en el contexto
del establecimiento y en los resultados que ha presentado el establecimiento en
diversas mediciones internas y externas.
La etapa posterior se debe realizar una vez implementado el plan, verificando
que se concreten los objetivos estratégicos, mediante la definición de objetivos anuales
y el diseño e implementación de diversas acciones. Estas acciones se deben realizar
desde el primer año de implementación, hasta el último.