Elaboración de Instrumentos de Evaluación de la Comprensión Lectora de alumnos de 2° y 3° Básico.
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias.
Abstract
El desarrollo del lenguaje es la principal herramienta que permite al ser humano
construir y comprender el mundo que lo rodea, durante el proceso educativo los
estudiantes deben desarrollar habilidades comunicativas progresivamente más
complejas, para lograr desenvolverse de forma independiente y eficaz.
Es relevante en este proceso, brindarle importancia a la comprensión de textos,
oral o escrito, lo que permite desarrollar aprendizajes significativos, incorporando
estrategias que sean integradoras, lúdicas, participativas e interesantes, con el objetivo
de captar la atención y desarrollar el agrado con la lectura, lo que sin duda beneficiará el
proceso.
Basándose en el trabajo de dos textos apropiados para cada nivel en el que se
enfoca este informe, se elaboraron instrumentos originales, diseñados para medir los
aprendizajes de la comprensión lectora de los alumnos de 2° y 3° básico, en el que se
pueden apreciar diferentes estrategias, considerando la forma de aprendizaje, niveles de
comprensión, diagnósticos pedagógicos y una serie de características que influyen al
organizar una actividad pedagógica aplicando el DUA.
Cabe señalar que la continuidad y profundización de los textos con actividades
lúdicas y concretas, fomenta la participación de los estudiantes, permitiendo observar un
aprendizaje significativo de la comprensión lectora.