“Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento “Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo” Educativo”

dc.contributor.authorSalazar Espinoza, Adriana
dc.date.accessioned2024-07-26T19:40:52Z
dc.date.available2024-07-26T19:40:52Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl rol del Ministerio de Educación es proponer y evaluar las políticas y diseñar e implementar programas y acciones de apoyo técnico pedagógico para docentes, equipo directivos, asistentes de la educación, sostenedores y establecimientos educacionales con el fin de fomentar el mejoramiento del desempeño de cada uno de los actores educativos y el desarrollo de capacidades técnicas y educativas de las instituciones escolares y sus sostenedores. En este contexto el Mineduc promueve la instalación de procesos de Mejoramiento continuo al interior de los establecimientos educacionales, entendido este como un ciclo permanente que se instaura en las escuelas para mejorar sus prácticas institucionales y pedagógicas y, por consecuencia los resultados educativos. Dicho proceso se inicia con una autoevaluación institucional, que permite recopilar, sistematizar y analizar información relativa al desarrollo de acciones y a los resultados educativos y de gestión institucional, curricular y pedagógica, permitiendo realizar un balance de las fortalezas y oportunidades de progreso, elementos que serán la base para la formulación y ejecución de una propuesta de mejoramiento de las prácticas, contribuyendo a la implementación efectiva del currículum en todos los niveles educativos, desde el Primer Nivel de transición y hasta el término de la etapa escolar obligatoria de todos los estudiantes. Un buen diagnóstico es un paso fundamental para determinar el sentido de la tarea, los cambios necesarios para lograr los objetivos propuestos y para comprometer a los actores que deben realizarlos, destacando el papel que tienen las personas implicadas y las instituciones en que éstas actúan. La elaboración del Diagnóstico Institucional es un proceso de aprendizaje para el establecimiento, es decir, contribuye a la comprensión de la importancia que tiene para la escuela mirar sus propias prácticas y organizar su trabajo en torno al objetivo de mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes. 4 La elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo contribuirá a apoyar explícitamente la construcción de trayectorias educativas de todos los estudiantes, es una posibilidad real de centrar y ordenar, de manera articulada e intencionada, las distintas acciones que la escuela implementa para mejorar sus aprendizajes, en función de metas desafiantes y posibles de alcanzar en un tiempo determinado, atendiendo a la diversidad de nuestros alumnos y permitiendo que todos logren los objetivos y metas establecidas en conjunto con los actores del proceso educativo. Para esto es necesario un exhaustivo análisis de los resultados institucionales y establecer un vínculo entre las áreas de procesos y resultados propiciando el mejoramiento de aquellas que lo requieren, entonces todo plan de mejoramiento debe contener Metas, Objetivos, Indicadores de seguimiento, Acciones, orientadas a resultados, evaluadas permanentemente y perfectibles en el tiempo a partir del análisis de su implementación. El Plan de mejoramiento se centra en la consolidación de sistemas de trabajo al interior de la unidad educativa con la participación de todos los estamentos que forman las instituciones educacionales y que permita el ciclo anual de mejoramiento Continuo: Diagnóstico, Elaboración de plan de mejoramiento, Implementación monitoreo y seguimiento y Evaluación.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/5376
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.title“Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento “Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo” Educativo”
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ADRIANA SALAZAR.pdf
Size:
177.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: