Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Bernardo O’higgins De La Comuna De San Felipe De La Región De Valparaíso

dc.contributor.authorRobles Muñoz, Ginette
dc.date.accessioned2024-01-18T17:24:01Z
dc.date.available2024-01-18T17:24:01Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractEl presente documento, resultante de la integración y aplicación teórico-práctica de los conocimientos y habilidades adquiridos en el transcurso de l, presenta la elaboración, aplicación en terreno y el análisis de un instrumento de carácter cuantitativo que diagnostica a nivel meso curricular en la Escuela Bernardo O’Higgins de la comuna de San Felipe cuatro áreas. Estas son la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos. Esto con la intención de buscar fortalecer las competencias adquiridas durante el proceso de formación y así mismo contribuir al análisis y solución creativa de una problemática relacionada con el objeto de estudio o campo de acción de la mención. En primer lugar, se comparte una revisión de la literatura que da sustento al trabajo y se hace referencia explícita a las características del contexto en el cual se realiza el trabajo es decir, el ya mencionado establecimiento escolar Escuela Bernardo O’Higgins. Estas se obtuvieron a partir de la investigación del entorno y de la propia realidad del establecimiento. Además, se describen los principales aspectos relacionados con antecedentes geográficos, socioeconómicos y culturales que rodean a la institución. Luego, se presenta el instrumento que permitió diagnosticar las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y de recursos a nivel mesocurricular, es decir a nivel del establecimiento educacional. Más adelante, se señalan los datos obtenidos con su correspondiente análisis. Este se presenta por cada una de las áreas, es decir: formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y recursos. Finalmente, se presentan una serie de propuestas de mejora que están directamente relacionadas con las principales debilidades identificadas de acuerdo a los resultados obtenidos, tratando de mejorarlas o con las fortalezas para mantenerlas.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/1792
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
dc.titleDiagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Bernardo O’higgins De La Comuna De San Felipe De La Región De Valparaíso
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ginette Robles - Trabajo grado.pdf
Size:
355.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: