Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje. Escuela Gabriela Mistral
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
Cuando decidimos hacer este trabajo, pensamos en el beneficio de
nuestros alumnos/las para que las enseñanzas que nosotros los y las
educadores/as entregamos a ellos/ellas, sean aprendidas, aunque a
veces esos aprendizajes no se producen en su totalidad, nuestro fin
siempre es seguir con todo nuestro empeño luchando para ello.
Nuestros alumnos realizaron muchas lecturas las cuales se
relacionaron directamente con la propuesta de nuestra escuela, la cual
es nivelar y elevar la comprensión lectora, por esta razón hemos
confeccionado los instrumentos de evaluación que permiten cumplir
dichas expectativas. De este trabajo se pudo rescatar pequeñas
comprensiones que se tomaron en forma aislada para medir el nivel de
comprensión de nuestros alumnos y así llevarlos a familiarizarse con
un tipo de preguntas no tan extensas, sino más accequibles al
vocabulario que ellos emplean.
Además se trabajó con las planificaciones que nuestros colegas
trabajan de acuerdo a los programas oficiales de Mineduc. Se
realizaron guías de desempeño de los alumnos en los niveles de
cuarto y octavo básico en Lenguaje y Matemáticas, esto permitió que
los alumnos no se apartaran de lo que ya venían haciendo con sus
respectivos profesores. La mayoría de las guías formadoras son de
autoría propia o sacadas de algunas páginas con contenido didáctico,
siempre pensando en los objetivos a cumplir en cada área.
Para crear hábiles lectores, nuestra escuela tiene un plan de trabajo
adecuado a nuestros alumnos para desarrollar la comprensión lectora
en ellos, esto los llevará a generar nueva información a partir de la que
se ha obtenido con la lectura o usarla de manera provechosa.
En el área de matemáticas nos enfocamos al trabajo en observación
directa en el uso de los diferentes recursos que usa el profesor en
conjunto con su metodología y evaluaciones. Se debe destacar que
nuestra escuela utiliza el mejor material concreto para luego pasar al
pictórico y terminar con el material simbólico. Se pudo observar
además las didácticas y elementos que trabajan dentro del aula para
que la evaluación no se saliera de los márgenes requeridos y fuera un
instrumento conocido por ellos. El profesor de matemáticas
complementa la elección de ítemes y preguntas con las que trabaja y
realiza sus pruebas y guías de estudio.