Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela Básica “El Olivar”
Date
2015-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El Plan de Mejoramiento Educativo es una herramienta estratégica que reúne un conjunto de acciones que utiliza nuestro establecimiento para avanzar en el mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes. El financiamiento de esta iniciativa se encuentra asociado a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), y compromete a toda la comunidad a participar y trabajar por mejorar los resultados de aprendizaje, las Prácticas Institucionales y Pedagógicas. Esta herramienta aborda cuatro áreas del habitual: Gestión del Currículum, Liderazgo Escolar, Convivencia y Gestión de Recursos. Para la elaboración y diseño se trabajó en base a talleres de discusión y reflexión. De igual forma, se utilizaron diferentes metodologías, tales como lluvias de ideas, grupos de discusión y animación, trabajos grupales y plenarias, consolidando y sistematizando el trabajo realizado en un equipo de coordinación liderado por la Dirección del Establecimiento, la cual desarrolló una planificación que define con claridad las metas a alcanzar.
Nuestro PME es fundamental no sólo para avanzar hacia mejores resultados, sino también para organizar el trabajo diario, coordinar los equipos y crear un sentido común. A partir de un PME todos los esfuerzos que se realicen resultan más fructíferos, los avances se monitorean de mejor manera y todos los miembros del colegio se sienten considerados y motivados a participar activamente. Además esta herramienta instala una auto-exigencia propia, pero también un horizonte de trabajo.