Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela María Victoria Araya Valdés

dc.contributor.authorAlarcón Echeverria, Enrique
dc.contributor.authorEspinoza Tapia, Juan Patricio
dc.contributor.authorFlores Ovando, Nelson Enrique
dc.date.accessioned2024-06-27T23:18:46Z
dc.date.available2024-06-27T23:18:46Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl objetivo de nuestro trabajo es presentar un Plan de Mejoramiento Educativo, el cual sea una estrategia general que tenga como finalidad lograr que los alumnos y alumnas tengan aprendizajes significativos y que la institución educativa tenga las mejoras en las prácticas docentes que redundarán en el éxito académico. Sabemos que el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar, es claro instrumento de las políticas públicas en lo educativo, que incorpora a los colegios a una senda de mejoramiento continuo, lo que les permite desarrollar capacidades de gestión institucional, a través de la implementación de una cultura evaluativa orientada a la obtención de resultados a nivel institucional. Un PME ayuda a avanzar hacia los buenos resultados y también para desarrollar el trabajo cotidiano y diario, darle coordinación a los equipos y que el establecimiento tenga un línea de trabajo. Todo PME permite hacer un trabajo más fructífero, se logran avances y la comunidad educativa plasma lo que desea para su establecimiento. Se sabe que un PME define sus objetivos a lograr y de allí saldrán las acciones para lograr esos objetivos. No se debe olvidar, que todo PME debe incluir sus metas de aprendizajes para sus educandos, mirando cada uno de los subsectores, También este Plan de Mejoramiento tiene que tener metas para las siguientes áreas de gestión: • Liderazgo • Gestión curricular • Convivencia • Manejo de recursos. Primeramente, para el mejoramiento institucional se recopilo información relevante para comprender la situación del establecimiento en todas las áreas establecidas. Luego se realizaron los análisis pertinentes sobre la información recopilada en el proceso de diagnóstico, de la autoevaluación en relación a las áreas Finalmente a llegar a plasmar un Plan de Mejoramiento educativo para la Escuela que sea continuo y que permita mejorar las prácticas y en la gestión para el éxito de toda la unidad educativa
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/4427
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela María Victoria Araya Valdés
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado 2 Nelson Flores - Juan Espinoza Tapia 02-06-2015.docx.pdf
Size:
969.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: