Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para medir los aprendizajes de los y las estudiantes de Primer y Segundo Nivel de Enseñanza Media Humanístico-Científica en el Subsector de Ciencias Naturales en Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Centro de Educación de Adultos Intech

Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales en las instituciones educativas de nuestro país, teniendo que cambiar forma de impartir la docencia de décadas de una educación tradicional a una educación online, lo que ha conllevado a que la gran mayoría de nuestros estudiantes reciban una educación de diferente calidad y con acceso limitado por la exclusión digital, lo que muestra con mayor crudeza las grietas de las diferencias sociales y económicas que nos afectan como sociedad. Se ha procedido a la elaboración de instrumentos de evaluación de inicio como la evaluación diagnóstica, que se realiza antes de iniciar el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de verificar el nivel de logro de los aprendizajes de los y las estudiantes, durante el año académico 2020, en el Subsector de Ciencias Naturales, considerando los niveles de los objetivos fundamentales de la Priorización Curricular para la Educación de Personas jóvenes y Adultas, de los estudiantes de Primer y Segundo Nivel en el área de Formación Científico- Humanística del Centro de Educación de Adultos Intech. Se plantea para la investigación objetivos, que permitan realizar la posterior propuesta, basada en los resultados obtenidos. • Objetivo general: Proponer remediales en los niveles evaluados, utilizando los resultados de los instrumentos diagnósticos elaborados y aplicados. • Objetivos específicos: - Diseñar y aplicar instrumentos diagnósticos, para la recopilación de datos adecuados al contexto del establecimiento. - Analizar los datos cualitativos y cuantitativos obtenidos de las evaluaciones aplicadas. 3 - Detectar las habilidades y ejes descendidos en el Subsector de Ciencias Naturales. - Plantear propuesta remedial, en concordancia con los resultados obtenidos. El sustento bibliográfico es esencial para el desarrollo del trabajo, por está razón se revisará la literatura pertinente a los temas abordados, y que tiene directa relación con el quehacer pedagógico efectuado en los establecimientos educativos, también los términos asociados a los planteados inicialmente, tales como evaluación y diagnóstico. Además, se efectúa la contextualización del establecimiento educacional, que permite realizar el estudio, y sustentar los resultados. Posteriormente se lleva a cabo el diseño y aplicación de instrumentos, en el Subsector de Ciencias Naturales, sujetas a los requerimientos en ambos niveles, de lo expresado en los planes y programas del ministerio de educación. Finalmente se presenta el análisis de los resultados obtenidos, luego de la aplicación de instrumentos diagnósticos, que faciliten y permitan llevar a cabo las propuestas remediales, necesarias y adecuadas a los niveles trabajados, estudiantes de Primer y Segundo Nivel de Enseñanza Media para Educación de Personas Jóvenes y Adultas.
Description
Keywords
Citation