Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de Los (Las) Estudiantes de Cuarto y Octavo Año de Enseñanza Básica, en las Asignaturas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación Colegio Particular Subvencionado “English College”
dc.contributor.author | Moyano Rodríguez Paola de Lourdes | |
dc.date.accessioned | 2024-12-04T19:20:24Z | |
dc.date.available | 2024-12-04T19:20:24Z | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene por objetivo la elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, en las asignaturas de lenguaje y comunicación y matemática en segundo básico. Las cuales fueron aplicadas en el establecimiento educacional English College de la comuna de Huasco. Dichos instrumentos de evaluación son pertinentes con los objetivos de aprendizajes determinados en las en las bases curriculares correspondiente al nivel, permitiendo evaluar los logros de aprendizaje de los estudiantes y las habilidades que deben desarrollar. Cabe señalar que es fundamental que las evaluaciones formen parte de un contexto y un proceso que mantiene vínculos con los demás elementos que componen nuestro sistema escolar. A partir de las diferentes preguntas se pueden medir los niveles de logros, las cuales son descripciones de los conocimientos y habilidades que se espera que demuestren las estudiantes, definidas en tres niveles de logros: Inicial, intermedio y avanzado. A medida que los estudiantes progresan hacia el nivel avanzado, irán ampliando y profundizando sus conocimientos y habilidades. Esto implica que un estudiante que ha alcanzado el nivel avanzado, además de demostrar los desempeños propios de dicho nivel, también ha debido consolidar los aprendizajes de Nivel Intermedio. De este modo, el aprendizaje puede ser representado como un espiral donde los estudiantes, junto ser capaces de enfrentar nuevos desafíos, profundizan y amplían conocimientos y habilidades anteriormente adquiridos. Se presenta informes que contribuyen a propiciar el análisis de ambas evaluaciones por estudiantes, ya sea de las habilidades y objetivos de aprendizajes son sus respectivos gráficos. Dicho proceso permite visualizar cuales son los objetivos y habilidades descendidas, logradas y menos logradas, con el fin de reflexionar si estos eran los resultados que se esperaba e intervenir en su mejora. Cabe señalar que en nuestra unidad educativa también se aplica la evaluación formativa promoviendo el uso de herramientas y estrategias de evaluación clase a clase para que los docentes podamos conocer el estado de los aprendizajes de sus estudiantes. Asimismo, contribuir a la creación de estrategias para retroalimentar a los estudiantes y planificar acciones de mejora a tiempo. Dada las características de nuestra escuela, al ser un establecimiento de enseñanza básica, muy pequeño, con un curso por nivel y ambas jornadas en un ambiente muy familiar, nos permite conocer al alumnado de todos los cursos. Con una evidente cercanía entre los docentes y directivos al momento de compartir experiencias y aclarar dudas. Luego de aplicar la evaluación, elaborado los análisis con sus respectivos informes, el docente en conjunto con la Jefe Técnico de la Unidad Pedagógica del establecimiento, desarrollan un reflexión pedagógica profunda, recopilando información clave como lo son las fortaleza y debilidades del curso y el nivel de aprendizaje en que se encuentra cada uno de los estudiantes, información primordial para la unidad educativa, ya que de esta manera , tenemos una base para retroalimentar la enseñanza, potenciando los logros esperados e intencionar las actividades para nivelar los aprendizajes de los estudiantes, ya que necesitamos empezar una unidad de aprendizaje con el manejo de los conocimientos y experiencias necesarias para un nuevo aprendizaje. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/7740 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias | |
dc.title | Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de Los (Las) Estudiantes de Cuarto y Octavo Año de Enseñanza Básica, en las Asignaturas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación Colegio Particular Subvencionado “English College” | |
dc.type | Thesis |