Incostitucionalidad de las Sanciones Impuestas por la Dirección del Trabajao en el ejercicio de la Actividad Fiscalizadora como Materializaciòn de su Postestad Inspectora
Date
2020-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Derecho
Abstract
Si existe un área del Derecho que, desde mi perspectiva, no solo regula la
relación entre dos partes, sino que además refleja de forma inmediata la situación
económica, social y política imperante en un país en un momento determinado, es
la rama del Derecho Laboral.
Derecho que nace profundamente desigual, teniendo como objetivo el
buscar y conseguir un equilibrio entre
el trabajador, quien emplea su fuerza
laboral como medio para obtener ingresos y conseguir una forma de subsistir
digna y el empleador, quien mediante la fuerza del capital impone condiciones
laborales y remuneratorias.
Rama del derecho para la cual, conceptos tradicionales del derecho como
la igualdad de las partes o incluso la autonomía de la voluntad son dejados de
lado; ya que se entiende que el trabajador no cuenta con la fuerza de negociación
para establecer
condiciones laborales frente a
su eventual empleador,
circunstancias en las cuales se convierte el contrato laboral en un contrato de
adhesión en donde al trabajador no le queda más que tomarlo o dejarlo.