Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Municipal San Sebastián De Rinconada – Maipú

dc.contributor.authorMadariaga Fuentealba, Arturo José
dc.date.accessioned2024-08-26T19:06:40Z
dc.date.available2024-08-26T19:06:40Z
dc.date.issued2012-05
dc.description.abstractLos cambios en nuestra sociedad impactan directamente a las escuelas, como también las nuevas exigencias y responsabilidades que le caben. Nuestro colegio es una institución, que no escapa de las contingentes circunstancias que la modernidad y procesos de globalización demandan a la educación, en que debe tomar una postura más comprometida y efectiva respecto a los desafíos que ello implica, considerando la institución educativa desde una perspectiva sistémica que visualiza a cada uno de los miembros en un contexto de desarrollo con oportunidades, fortalezas y debilidades. Con la aplicación de la ley SEP y la incorporación al Programa Mejor Escuela, de la Fundación Chile, y con el rol protagónico que la sociedad le encomienda a nuestra institución educativa surgió la necesidad de hacer un trabajo más participativo, siendo la construcción del Plan de Mejora una respuesta directa a este sentir. Conscientes del entorno en el cual está inserta la escuela y de las oportunidades éticas que debemos ofrecer a nuestros niños y niñas, nuestro plan está orientado a mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos, desarrollando competencias artísticas y deportivas, ofreciendo a los alumnos y alumnas, diversas instancias de desarrollo personal. El Plan de Mejoramiento debe tener como base un proyecto institucional compartido, con metas concretas y priorizadas , asociadas al aprendizaje de los niños, actualizadas, monitoreadas y evaluadas permanentemente; liderazgos al servicio de los objetivos pedagógicos; esfuerzos por aprovechar eficientemente los recursos humanos y materiales disponibles; fuerte profesionalismo y rigurosidad en el plano pedagógico; trabajo por un buen cumplimiento de las normas y por un nivel de disciplina que no obstaculice el proceso educativo; y esfuerzos por lograr en los niños calidad académica, generando un avance en el nivel de logros institucional y de los aprendizajes de los alumnos, para ello se utilizó una metodología que apunta a la constitución de equipos de trabajos para recolectar la información necesaria para la realización del diagnostico del establecimiento. Se realizará la aplicación de pruebas en los distintos niveles, instrumentos que permitan medir la velocidad y la comprensión lectora, se recurrirá a la información disponible de las últimas evaluaciones SIMCE, finalmente se aplicara una encuesta a los funcionarios del establecimiento, para determinar su apreciación en torno a las diferentes áreas de Gestión Institucional. Recabada la información se realizara el análisis de estos resultados en forma grupal, una puesta en común con las conclusiones, para finalmente proceder a la creación del Plan de Mejoramiento de la institución, acotado a las necesidades detectadas, con el propósito de brindar las mayores oportunidades de una educación de calidad a nuestros estudiantes.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/6268
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Municipal San Sebastián De Rinconada – Maipú
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de Grado 2 Arturo Madariaga Fuentealba.pdf
Size:
161.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: