Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnostica para las Asignaturas de Lengua y Literatura e Historia, Geografía y Ciencias Sociales en estudiantes de 7° Básico del Instituto Cristiano Gracia y Paz de la ciudad de Valdivia
Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
La educación es un derecho humano fundamental, esencial para ejercer
los demás derechos de los que somos titulares las mujeres y los hombres. Es un
bien social y publico de amplio valor en la sociedad, por ello, la institución escolar
y todos los integrantes de las comunidades educativas, docentes, estudiantes,
apoyos técnicos y pedagógicos, directivos, trabajadores administrativos,
enfrentan retos y tensiones, debido a las actuales características educativas que
exigen una atención integral e inclusiva.
Los resultados de la investigación educativa en los últimos años en Chile,
han revelado que los métodos de enseñanza tradicionales basados en la
exposición de conocimientos son poco efectivos en el desarrollo de aprendizajes
significativos. La evidencia acumulada en las diferentes áreas de enseñanza,
sugiere que debe haber una modificación de manera que los alumnos tengan
múltiples oportunidades para dar a conocer lo aprendido siendo así un
reconocimiento de importancia que involucra directamente y de manera activa a
los modelos evaluativos.
La evaluación es un recurso para asegurar unos niveles de formación
común y garantizar que se reúnen una serie de capacidades, competencias y
conocimientos concretos para avanzar dentro de los niveles del sistema
educativo, decimos que la evolución es un proceso porque no se limita a un acto
puntual, como puede ser un examen, sino que los docentes se encargan de
recoger información sobre la evolución de un estudiante en distintos momentos
y a través de diversas tareas. Es la manera de obtener una visión más clara y
completa del proceso de aprendizaje de cada estudiante y así tomar las
decisiones más acertadas para impulsar su desempeño. El currículo de cada
materia o asignatura debe contener no sólo los objetivos, los contenidos o la
metodología didáctica que se aplicará en el aula, también los criterios de
evaluación del grado de adquisición de competencias y logro de objetivos,
adaptados a cada etapa educativa.