Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Colegio Padre Joseph Benedikt Stegmeier
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad.
Abstract
Elaborar un Proyecto de Mejoramiento Educativo requiere de una serie de
conocimientos y técnicas que, en una conjugación coherente, se dirigen para dar la
mejor solución a los problemas más sentidos de la realidad educacional de una
institución escolar. La construcción de este instrumento permitirá a los actores de la
comunidad escolar identificar y desatar los nudos que entorpecen el mejoramiento
continuo de la institución.
En el presente trabajo, se definen y explicitan las diferentes etapas y se
describen los componentes de un Plan de Mejoramiento Educativo, a fin de facilitar
el análisis del contexto socio-educativo y trazar así, con mayor precisión, las líneas
de acción a seguir en el proceso de solución de los problemas que afectan al
establecimiento.
Es importante utilizar las técnicas aquí puntualizadas para identificar las
fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que surgen de este análisis, a
fin de emprender las acciones más adecuadas y efectivas que conformarán el plan
de mejoramiento que la escuela necesita.
¿Cuál es la realidad del entorno social en que el establecimiento funciona?,
¿cuál es el ideario que los estamentos de esta comunidad han enarbolado durante
los últimos años?, ¿qué objetivos y metas nos hemos trazado con mayor urgencia
para dar los primeros pasos en este mejoramiento que tanto necesitamos...?
Son interrogantes que, a través de nuestro proceso de elaboración del PME,
deberán ser respondidas para construir un camino expedito y eficaz para
transformar nuestra escuela en la institución educativa que siempre quisimos tener.