Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento North American College

Date
2020-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El diagnóstico institucional y plan de mejoramiento propuesto en este trabajo está centrado en el proyecto educativo insritucional del Colegio North American College, institución que refleja en toda la comunidad educativa sus sellos institucionales, siendo así uno de los establecimientos particular subvencionados mas reconocidos en la XV región de Arica y Parinacota. Generar un diagnóstico ha sido una tarea ardua puesto que en base a la observación directa de la gestión del equipo directivo y su comunidad ha sido posible evaluar junto a ellos sus metodologías de trabajo, prácticas pedagógicas y convivencia diaria. La crisis sanitaria en base a la propagación del virus covid-19 ha generado un renacimiento en la educación, el cual ha traido en su totalidad la búsqueda de un aprendizaje a través la tecnología, siendo éste el único medio de comunicación efectivo entre un equipo directivo y quienes forman parte de la comunidad educativa. Las Tic ́s son hoy un elemento fundamental en la educación y su eficacia es evidente cuando una comunidad educativa ha apostado por la innovación constante y actualización de su comunidad, comprendiendo desde mucho antes que los estudiantes son nativos digitales y qué como tales demandan metodologías de enseñanza acorde con sus estímulos y realidades cotidianas, esto implica un desafío no solo para un equipo directivo, sino también para quienes son protagonistas de los aprendizajes significativos es decir, los docentes y estudiantes por igual. El colegio North American College evidencia mediante el diagnóstico institucional realizado una gestión que busca la calidad de la educación, sin embargo, carece de de estrategias efectivas basadas en la tecnología que permitan desarrollar mejores formas de uso de recursos educativos para potenciar el aprendizaje en los estudiantes, hecho que desde el quehacer docente se refleja en la identificación e intercambio de buenas prácticas pedagógicas, las cuales que han surgido efecto con apoyo de las tic ́s, éstas debieran intercambiarse para la evolución de todos los docentes, de esta forma se hace pertinente que el establecimiento cuente con canales de comunicación fluidos y eficientes para informar a los apoderados y estudiantes, hecho que mediante las nuevas tecnologías podría generar un gran paso para tiempo futuros, en donde la comunidad escolar en conjunto potencien una mirada arraigada en los nuevos medios. Dichas falencias y remediales fueron identificadas en diversas areas y demensiones para lo cual mediante un nuevo Plan de mejoramiento educativo se sugieren acciones con el propósito de ir en mejora de un nuevo proceso de actualización, comunicación y efectividad basada en las tecnologias de la información y comunicación (TIC ́S).
Description
Keywords
Citation