Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2013
Authors
Romero Cyrano Eusebia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
En virtud de los énfasis que la Reforma Educacional está planteando
continuamente y con la urgente necesidad de seguir actualizando
nuestro curriculum escolar, se hace cada vez más necesario definir unamirada distinta de los procesos evaluativos que buscan permanentemente una mejora continua de los aprendizajes asignando
estándares que permitan no solamente mejorar los distintos sistemas
evaluativos sino también una mayor acuciosidad a la hora de definir
instrumentos científicamente medibles y validos que aseguren la mirada
más profunda de los saberes y competencias que necesitamos que los
alumnos y las alumnas desarrollen.
En contraste con las evaluaciones cuya finalidad es acreditar, promover o
calificar, su objetivo primordial es fomentar el aprendizaje: se observa lo
que producen los alumnos/as con el fin de hacer sugerencias concretas
sobre cómo mejorar su desempeño independiente del nivel en que se
encuentran. Por tanto evaluar el aprendizaje se logra cuando los
estudiantes saben en qué consisten las metas del aprendizaje, cuando en
formas anticipada saben con qué ojos o bajo que prisma se mirarán sus
trabajos, cuando tienen modelos de lo que constituye un buen trabajo, y
quizás lo más importante, cuando reciben retroalimentación para que
mejoren su desempeño a partir del trabajo realizado.