Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Industrial Vasco Núñez de Balboa
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Un Plan de Mejoramiento educativo tiene como objetivo la mejora de la calidad de los aprendizajes de los alumnos y alumnas, por lo tanto es un proceso de construcción colectivo, resultado del compromiso y la participación de todos los que forman parte de la comunidad educativa de Colegio Industrial Vasco Núñez de Balboa, institución de Educación Técnico Profesional en la especialidad de Mecánica Automotriz y Electrónica. Se presenta como una alternativa para la gestión estratégica dentro del marco del nuevo modelo propuesto por la normativa vigente.
Este se logra mediante dos procedimientos:
Diagnóstico Institucional: Este se realiza en las áreas de resultados del SIMCE y resultados de eficiencia; como datos de retiro, repitencia y aprobación.
Planificación Institucional: Estructurada sobre las siguientes áreas que serán diagnosticadas:
Gestión del Currículum
Liderazgo Escolar
Convivencia Escolar
Gestión de Recursos
El Área de Convivencia Escolar se divide en tres dimensiones: convivencia escolar propiamente tal, formación y participación, lo que permite determinar e implementar acciones variadas y participativas. Las acciones que se desarrollen en el establecimiento entorno a la convivencia escolar son parte del diagnóstico que aplica en una encuesta al equipo de gestión del Establecimiento, basada en el formato del Ministerio de Educación para autoevaluar el funcionamiento de los equipos de gestión en áreas como planificación, ejecución, control, evaluación, etc.
Se propone finalmente un plan de mejoramiento en cada área a partir del análisis de la información obtenida. Previo a la construcción del plan de mejoramiento, obtendremos información relevante en las áreas de gestión que coexisten en la institución y cuya coordinación es esencial para el logro de las metas y objetivos que se establecieron en el proyecto educacional de la institución. Al elaborar y ejecutar un plan de mejoramiento se está fortaleciendo la unidad educativa, en un tiempo y en un espacio determinados que no son necesariamente transferibles a otra institución.