Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura Lenguaje Y Comunicación De La Escuela Antonio De Zúñiga, De La Comuna De Peumo, Región De O ́Higgins.
Date
2022-06
Authors
Díaz M. Ana M.
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
Este trabajo de investigación, tiene como objetivo diseñar y aplicar
instrumentos de evaluación que nos permitan recopilar y registrar información,
conocer los logros y las dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje y al
mismo tiempo, orientar nuestras prácticas pedagógicas con el fin de alcanzar
aprendizajes significativos en las asignaturas de Lenguaje y comunicación en
quinto año básico de la escuela Antonio de Zúñiga de la comuna de Peumo.
La metodología de trabajo se centró en el análisis de los objetivos de
aprendizajes propuestos en el currículum nacional, identificando las habilidades
fundamentales en cada asignatura y los conocimientos que los estudiantes
deberían manejar para cada OA.
Una vez establecidas dichas habilidades y conocimientos, se diseñan
evaluaciones escritas, que nos permitan recopilar, registrar, analizar y evaluar el
nivel de logro en cada nivel y asignatura considerada. Estas evaluaciones se
sustentan en los principios de objetividad y confiabilidad, siendo validado por la
Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento.
El estudio se enfocó en una evaluación diagnóstica de comprensión lectora a
los estudiantes de quinto año básico, a través de una prueba escrita que consta de
13 preguntas, incorporando ítems de selección múltiple y desarrollo, abarcando los
ejes fundamentales de la asignatura.
Una vez aplicada la evaluación, recopilada y registrada la información, se
realizó un análisis y que permitió emitir una valoración, cuya utilidad se enfoca en
la capacidad de tomar decisiones pedagógicas que beneficien el aprendizaje.
A partir de este proceso de evaluación, se proponen medidas remediales para
incidir en la mejora de los aprendizajes a través de una retroalimentación
adecuada, fomentando mejores enfoques y prácticas de enseñanza.