Diagnóstico institucional y Plan de Mejoramiento Educativo Colegio San Erasmo
Date
2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Si bien en la actualidad los planes de Mejoramiento Educativo (PME) son
comunes en los sistemas educacionales chilenos, son vistos como documentos de
cumplimiento que pretende articular rigurosamente la conexión del trabajo diario en
función de mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
El Plan de Mejoramiento Educativo, es una importante herramienta que ordena y
materializa el ciclo de mejoramiento del establecimiento según sus fines.
En esta piedra angular, se describe y reflexiona sobre las experiencias de los
docentes con el objetivo de construir sistemas y estructuras a fines de promover un
proceso continuo de mejora.
Para lograr este objetivo, diseñamos el siguiente Plan de Mejoramiento Educativo
que se enfoca en resultados y acciones a corto, mediano y largo plazo,
desarrollando un protocolo para que los equipos docentes reflexionen sobre el
progreso hacia esos resultados y acciones, facilitando y orientando el desarrollo,
trabajo y compromiso con el proceso de enseñanza aprendizaje.
El Plan de Mejoramiento Educativo (PME) destaca por ser un Ciclo de Mejora
Continua, entendido como un grupo de fases articuladas por las cuales deben
transitar y comprometer permanentemente a cada actor del sistema educativo para
mejorar aquellas gestiones institucionales y sus resultados en función de lo
declarado en el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del establecimiento