Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnostica, para medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de Cuartos y Octavos años de Enseñanza Básica, en las asignaturas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación Escuela Padre Gustavo Le Paige
Date
2019-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado II, consiste en la elaboración de un “plan de
mejoramiento educativo, sustentado en la “Elaboración de Instrumentos de
Evaluación Diagnostica para alumnos de Cuarto y Octavo Básico”. En el marco
del Magister Mención Gestión de Calidad, el cual es un ejercicio de
profundización que busca fortalecer las distintas competencias adquiridas en
este proceso de formación, para contribuir al análisis y solución de una
problemática en nuestro ámbito de acción.
Hay que destacar que esta actividad es un Trabajo Curricular, el cual se
inicia con la elaboración y aplicación en terreno “Teórico- práctico” con el
propósito de diagnosticar en qué medida los estudiantes de Cuarto y
Octavo Básico han alcanzado los objetivos de aprendizaje necesarios para
enfrentarse a la Unidad I. Para lograr este propósito, se diseña una Base
Técnica para cada asignatura y niveles evaluados. En ella, se busca
establecer vínculos entre los objetivos de aprendizaje presentes en la Unidad
I del año en curso y otros abordados en años anteriores, tomando como
sustento el documento de Progresiones de Objetivos de Aprendizaje
entregada por el Ministerio de Educación a través de
www.curriculumnacional.cl. La naturaleza progresiva del currículum vigente
nos permite asumir que el aprendizaje y apropiación de determinados
objetivos y habilidades solo será posible en la medida en que existan
antecedentes curriculares a lo largo de la trayectoria escolar de los
estudiantes