Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación De La Escuela República De Italia D-66 Antofagasta.

Date
2019-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
Partiendo de la base que “La investigación debe fundamentarse en el conocimiento de la realidad”, esta investigación obedece a un modelo de trabajo que tiene como punto de partida la elección del tema, que en este caso particular se basa en la elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica, para medir los aprendizajes de los (las) estudiantes de cuarto y octavo año de enseñanza básica, en los sectores de matemática y lenguaje y comunicación. Tema que deriva en el planteamiento de objetivos generales y específicos: Objetivo General: Proponer un plan de mejoramiento integral para la unidad educativa, usando como base el análisis de los resultados de los instrumentos diagnósticos. Objetivos Específicos: Elaborar instrumentos de evaluación diagnóstica eficaces en la recolección de datos, analizar resultados de cada uno de los instrumentos aplicados y proponer remédiales efectivas a implementar. Estando ya delimitado los objetivos que nos entregan el margen de acción o el tema a abordar, se presentará un Marco teórico donde se sustentará bibliográficamente la investigación. Además para describir el entorno local en que se sitúa el establecimiento que fue objeto del muestreo, se incluirá un Marco contextual que describe los rasgos más relevantes de la unidad educativa. Luego de esto se dará paso al trabajo práctico o de campo, con fuentes primarias y la recolección de datos , después de tabular los datos podemos identificar en que área o eje están las mayores debilidades y la vez detectar los aprendizajes claves en que cada estudiante presenta problema tanto en lenguaje y comunicación como en matemáticas. Después de aplicadas las mediciones y obtenidos los resultados se realizan remediales que estarán enfocadas al mejoramiento de las debilidades encontradas en estos sectores. Y finalmente lo que se espera es trabajar la retroalimentación de las mediciones en conjunto con los estudiantes .En esta fase cada alumno tiene la posibilidad de ver en que está teniendo dificultades, a la par de corregir los errores con ayuda de su profesor y compañeros así como colaborar en el aprendizaje de sus pares.
Description
Keywords
Citation