Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Washington Omar Venegas Oliva, De La Comuna De San Fernando, Región Del Libertador General Bernardo O'higgins
Date
2024-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo tiene como propósito analizar el Plan de Mejoramiento
Educativo (PME) de la Escuela Básica Washington Venegas Oliva, ubicada en San
Fernando, Chile, con el objetivo de identificar las principales áreas de mejora en la gestión
pedagógica, liderazgo escolar, convivencia y uso de recursos. Este análisis se enmarca
dentro de las normativas del Ministerio de Educación (2015) quien establece que “el PME
es una herramienta fundamental para garantizar una educación de calidad y equitativa”
(p. 5).
El tema central de este trabajo es la mejora continua en las instituciones
educativas a través del PME, el cual articula las metas del Proyecto Educativo
Institucional (PEI) con estrategias concretas para mejorar los aprendizajes y promover
una convivencia armónica. Según González y Salinas (2019) afirman que “la
implementación efectiva de un PME puede influir significativamente en los resultados
académicos y en el clima escolar, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad
social” (p. 12).
La estructura del trabajo se divide en varias secciones. Primero, se realizará un
diagnóstico institucional basado en el análisis FODA, que permitirá identificar las
fortalezas y debilidades de la escuela en áreas clave. Luego, se llevará a cabo un análisis
de resultados que evaluará el impacto de las estrategias actuales en el rendimiento
académico y el bienestar de los estudiantes. Posteriormente, se propondrá un Plan de
Mejoramiento que contendrá acciones específicas para abordar las áreas críticas
identificadas. Finalmente, el trabajo concluirá con una evaluación y recomendaciones
sobre la implementación del PME y su alineación con las normativas vigentes.
Este análisis busca no solo cumplir con los objetivos planteados por el Ministerio
de Educación, sino también ofrecer una propuesta integral de mejora que beneficie a toda
la comunidad escolar.