Gestión curricular para la educación parvularia
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Editorial Académica Española
Abstract
Estimado(a) alumno(a):
Durante el decenio pasado pudimos observar cómo, a nivel nacional e internacional,
surgía una conciencia generalizada respecto a la importancia de la educación, en un mundo
donde la tecnología y el concepto de aldea global determina y caracteriza el término de un
milenio.
En un contexto de multiplicación de las informaciones en el que la obsolencia de los
conocimientos es acelerada, se torna imperioso mantenerse en una constante búsqueda de
especialización que nos permita avanzar a la par de una sociedad cambiante e intercomunada,
en la que convivimos con visiones plurales que nos obligan a fortalecer aquellas competen-
cias culturales que, en el pasado, se reservaban sólo para una élite.
Con la certeza de que es el escenario en el que deben interactuar los docentes en las
unidades educativas de nuestro país, hemos organizado, para los profesionales de la educa-
ción, alternativas de perfeccionamiento de nivel intermedio de especialización, que permi-
ten profundizar en distintos ámbitos del quehacer educativo, y de nivel básico de actualiza-
ción, orientados a la optimización de la práctica docente.
Las páginas que conforman este texto fueron escritas pensando en la necesidad que
existe de ofrecer a usted un material atingente a la exigencia, cada vez mayor, que se aprecia
en los establecimientos educacionales en el marco de la creciente autonomía que se les
otorga para diseñar y concretar el camino de mejoramiento más adecuado a la realidad de los
alumnos y la profesionalización de los docentes.
Bienvenidos a esta nueva etapa de perfeccionamiento que esperamos satisfaga sus
expectativas, en momentos en que la reforma curricular ha logrado impregnar el corazón de
quienes les otorgan un sello personal: los maestros.