DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS DE MEJORA DE LAS ÁREAS DE LA FORMACIÓN BASADAS EN COMPETENCIAS, EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO, LA GESTIÓN CURRICULAR Y LA GESTIÓN DE RECURSOS DE LA ESCUELA REPÚBLICA DE ISRAEL, COMUNA DE ARICA, REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias.
Abstract
El presente trabajo aborda la necesidad de fortalecer la formación basada en competencias en la escuela República de Israel de Arica, enfocándose en el desarrollo integral del estudiantado a través del saber hacer, saber ser y saber conocer. Se identificó como problemática principal la predominancia de clases expositivas y la falta de estrategias que fomenten el aprendizaje práctico, la reflexión y el desarrollo socioemocional. El objetivo es diseñar e implementar estrategias pedagógicas que promuevan el aprendizaje activo, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico en el aula. Para ello, se propuso reducir la instrucción teórica y reforzar la práctica mediante la resolución de problemas en contextos reales, además de incorporar preguntas estructuradas para facilitar la reflexión. La metodología empleada incluyó enfoques didácticos como el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo en equipo con roles definidos y el aprendizaje cooperativo, combinados con evaluación formativa. Se organizaron grupos de estudiantes con funciones específicas y se implementaron estrategias para la regulación emocional y el desarrollo del pensamiento crítico. Los resultados evidenciaron una mejora en la participación activa, la colaboración entre pares y la capacidad de análisis de los estudiantes. Como propuestas de mejora, se recomienda la integración progresiva de metodologías activas en la planificación docente, la capacitación continua del profesorado en estrategias de enseñanza innovadoras y la evaluación sistemática del impacto de estas prácticas en el rendimiento estudiantil. Este trabajo proporciona un modelo práctico para la enseñanza basada en competencias, promoviendo un aprendizaje significativo y alineado con las necesidades del contexto educativo actual.
Description
Keywords
Citation