Relación Entre Lideres Educativos Exitosos Y Reestructuración Escolar En Las Instituciones Educativas De Chile
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magister Profesional En Educación, Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias Psicología.
Abstract
El objetivo general de este análisis documental, formato tesina es analizar la
incidencia de las prácticas de los lideres exitosos en el funcionamiento de las
escuelas que se reestructuran escolarmente en Chile. La metodología utilizada para
su realización corresponde a un diseño de investigación documental de carácter
bibliográfico con un enfoque cualitativo, los instrumentos utilizados son de carácter
digital, audiovisual y/o electrónicos. La población corresponde a las instituciones
educativas de Chile. Para el análisis y recolección de la información, se extrajo
nociones de diversos documentos para representarlos y dar facilidad para remitir al
original, la información fue estudiada, interpretada y sintetizada dando lugar a este
proyecto de investigación. En relación a los resultados de este análisis documental
podemos mencionar que existe un gran repertorio de referencias y autores con
una data muy antigua y que los documentos actuales que se rescataron
corresponden en gran número a revistas y publicaciones a excepción del apartado
de Los cambios y mejora de la escuela a lo largo de la historia, donde figaran autores
con una data más antigua por lo relevante de sus investigaciones. Luego de un
estudio profundo de nuevas investigaciones o actualizaciones de otras más
antiguas podemos concluir que la relación entre líderes exitosos y reestructuración
escolar, está en que ambos obedecen a características orientadas al mismo fin,
transformar, motivar, inspirar y cambiar las expectativas de crecimiento e innovación
en los propósitos dinámicos de la práctica y la gestión del liderazgo en las escuelas
de Chile. Un líder escolar exitoso transforma la comunidad dando paso a un proceso
interno de reestructuración dinámico que se orienta a promover la mejora en las
instituciones con un liderazgo transformacional, moral y cultural, que contempla no
solo la transformación de su comunidad, si no, también una constante adaptación
a las necesidades que esta requiere