Percepción de los factores que influyen en la motivación para el aprendizaje en el séptimo básico del colegio Costanera de la comuna de Talca. Un estudio Descriptivo.
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La motivación en el ámbito escolar está considerada el mecanismo que permite el
logro de objetivos y metas propuestas por la comunidad educativa y comunicadas
oportunamente a los alumnos, para esto, deberán llevar a cabo ciertas acciones
que dirijan hacia lo que desean lograr, manteniendo firme la conducta, de lo
contrario, será más complejo el proceso de aprendizaje.
El tema de investigación surge a partir del interés de conocer los factores que
influyen en la motivación para el aprendizaje en los alumnos y alumnas del
séptimo Básico del Colegio Costanera de la comuna de Talca.
Los fundamentos que la sustentan son textos y otros documentos de autores
reconocidos en el ámbito de la educación, realizando citas textuales y analizando
acorde a la información ya recogida, pero respetando los derechos intelectuales.
La presente investigación contará de cinco capítulos. En el primero se presenta el
problema de investigación, los datos del contexto donde se realizó el trabajo de
campo, el planteamiento del problema y los objetivos que orientarán el proceso.
En el segundo capítulo, se abordan las teorías que respaldan la investigación, a
partir de los enfoques; la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow, la
teoría constructivista y aquéllas relacionadas con el desarrollo físico, psicológico y
social de los alumnos.
En el tercer capítulo, se entrega la información técnica que sirve como apoyo para
esquematizar el desarrollo de la investigación.
8En el cuarto capítulo, se presenta con detalle el análisis y verificación de los
resultados obtenidos, a partir de la aplicación del instrumento en el séptimo básico
del Colegio Costanera de la Comuna de Talca.
En el último capítulo, se detalla las conclusiones y recomendaciones que se darán
a partir de los resultados empíricos obtenidos en la investigación