Diagnóstico Institucional y Plan de Mejotamiento Educacional Escuela Basica de Talca
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo está basado en el diagnóstico y plan de mejora de un
establecimiento municipalizado de la ciudad de Talca.
La información recopilada es obtenida de la Escuela Básica Talca , ubicada en el
sector céntrico de la ciudad que cuenta con una matrícula de 914 alumnos de los
cuales 435 son alumnos prioritarios.
El plan de mejora surge a partir de las necesidades de mejorar la calidad de la
educación en Chile a partir de la ley de Subvención Escolar Preferencial, Ley
20.248, cuya finalidad consiste en la entrega de recursos por prestación del
servicio educativo y el logro de metas de aprendizaje en especial a los alumnos
más vulnerables del país.
Los alumnos(as) prioritarios son aquellos cuya situación socioeconómica de sus
hogares puede dificultar sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo.
La ley SEP ha generado un gran impacto en la calidad de la educación chilena
pues ha permitido acortar la brecha de los alumnos de mejores recursos con los
más descendidos, logrando que cada colegio implemente a través de su plan de
mejora todo lo necesario para mejorar la calidad de la educación de estos
colegios suscritos al Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia
Educativa.