Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Escuela Básica La Granja F-818, De La Comuna De Cañete, Región Octava
Date
2022-06
Authors
Cárcamo Gaete, Cristian Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
✓ El Plan de Mejoramiento Educativo PME, es una herramienta que nos permite avanzar
hacia el logro de objetivos del establecimiento educacional que se condicen con el
Proyecto Educativo Institucional PEI, en los cuales se declaran la visión, la misión los
sellos y valores.
✓ El PME establece las metas y acciones que se realizaran para lograr el perfil de
alumnos que deseamos educar, comprometido con el medio ambiente, respetuoso de
su entorno, inserto dentro una realidad multicultural, destacando las tradiciones de los
pueblos originarios, viviendo en un entorno armonioso con la naturaleza.
✓ Según la ley 20.248 Subvención Escolar Preferencial SEP y los Estándares Indicativos
de Desempeño EID, para los Establecimientos Educacionales y sus Sostenedores, son
el sustento bibliográfico para el presente trabajo.
✓ Cave responder las siguientes preguntas y/o objetivos:
¿Qué son los Estándares Indicativos de Desempeño?
¿Cuáles son los objetivos de los Estándares Indicativos de Desempeño?
¿Qué significa que los Estándares Indicativos de Desempeño sean indicativos?
¿Por qué son indicativos y no obligatorios?
¿Cómo se elaboraron los Estándares Indicativos de Desempeño?
¿Cómo se relacionan los Estándares Indicativos de Desempeño con otras políticas del
Ministerio de Educación?
¿Cómo se evalúan los Estándares Indicativos de Desempeño?
¿Cuáles son los objetivos de la Evaluación Indicativa de Desempeño?
¿Quiénes serán evaluados?
¿En qué se traduce la Evaluación Indicativa de Desempeño?
✓ La estructura general que tendrá la investigación, responderá a las preguntas antes
descritas en el apartado del marco teórico, se expondrán las respuestas del porque
surge el PME, para que se realiza, como se realiza y quien debe realizarlo.
✓ Todos los pasos descritos anteriormente responden a las principales fases que deben
completarse.
Fase 1. Fase Estratégica, en donde, se realiza el PEI, que en nuestro caso fue
actualizado el 2019.
Fase 2. Fase Autoevaluación Institucional, donde se analizan el análisis de los
Estándares Indicativos de Desempeño.
Planificación estratégica en donde se plantean las metas y objetivos para llegar al cuarto
año.
Finalmente se realiza la planificación anual e implementación de diferentes necesidades
hasta llegar al final de los cuatro años en lo que se denomina ciclo de mejoramiento
continuo.