Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Escuela Alcalde Héctor Pinochet Cuello, De La Comuna Linares, Región Del Maule
Date
2022-08
Authors
Loaiza Draipan, Marcelo Andrés
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El propósito del presente trabajo, tiene por finalidad presentar, diseñar, llevar a
cabo y validar acciones de mejoras, los que permitirán aumentar los estándares de
calidad, motivados por el interés de participar y contribuir en las distintas etapas del
diagnóstico de la Escuela Alcalde Héctor Pinochet Cuello de Linares, donde se pretende
responder a distintas áreas del quehacer de la gestión pedagógica, liderazgo,
convivencia y gestión de recursos.
El proceso de reflexión y análisis de los objetivos, fue necesario el analizar los
distintos instrumentos institucionales, tales como: Proyecto Educativo Institucional,
Reglamento de Convivencia Escolar, Reglamento de Evaluación, Registros de cuentas
internas, como así también; informes de resultados académicos (SIMCE), entre otros;
para disponer de información válida y confiable sobre cómo está funcionando la
institución educativa, con la finalidad de orientar las mejoras en la búsqueda de una
educación de calidad.
La metodología de trabajo se realiza en base al compromiso y apoyo de los
distintos actores de la institución educativa, equipo directivo, profesores, asistentes de la
educación, centro de padres y apoderados, además de nuestros estudiantes. El integrar
a los miembros de la comunidad educativa, nos permitió una participación activa y
reconocer a través de un FODA, nuestros desafíos académicos, nuestros logros y por
cierto generar propuestas para el plan de mejoramiento, donde su construcción se base
en el diagnóstico realizado, comprometiendo en su participación a toda la comunidad
escolar.
Con lo anterior, y considerando la política educativa para mejorar la calidad de la
educación, entendiendo que se orienta a mejorar y fortalecer a las instituciones, a través
de un procedimiento que pueda alcanzar y progresar, con herramientas necesarias
desde lo pedagógico y organizacional, logrando aprendizajes significativos en nuestros
estudiantes, se realizó una evaluación general de la institución; con el objetivo de
concretar y planificar acciones para el año 2022, para dar solución a posibles problemas
previamente identificados, estableciendo procedimientos de seguimiento y evaluación
según los objetivos estratégicos planteados.
La evaluación anual se realizó el 16 de diciembre del año 2021, creando equipos
de trabajo lideradas por docentes que integraron el proceso de diagnóstico, realizando
el seguimiento y autoevaluación correspondiente de cada dimensión del plan de
mejoramiento.
Como última etapa, se realizó en la primera semana de enero del 2022, la
presentación de los resultados, oportunidad en que se define las acciones a modificar o
implementar durante año.