Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo De La Escuela Las Rocas E-87 De Antofagasta
Date
2022-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
Ministerio de Educación ha venido desarrollando una propuesta para los
establecimientos educacionales, que consiste en un enfoque de trabajo basado en el
Modelo de Gestión Escolar, (Ministerio de Educación, 2021), que se relaciona de
manera directa y pueda contribuir a su proceso de mejoramiento continuo.
A través de desarrollo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) que permitió
orientar, planificar y materializar procesos de mejoramiento institucional y pedagógico
de la escuela. Estos procesos se orientan de manera distinta en cada institución en
función de su PEI y, dependiendo de medio sociocultural y territorial, los roles y
funciones de los miembros que la componen. El diagnóstico institucional da a conocer
los logros y desafíos para el mejoramiento de la calidad diagnosticados y recogidos en
el respectivo PME.
El objetivo de esta tesis un plan de mejoramiento educativo de la escuela las
Rocas e-87 de Antofagasta, luego de realizar un diagnóstico del establecimiento
educacional Escuela Las Rocas, dónde participan todos los miembros de la comunidad
educativa. Para ello se abordan temas que corresponden a las dimensiones Liderazgo,
Gestión Pedagógica, Formación y convivencia y Gestión de recursos, de manera que
permita a la luz de los antecedentes recogidos y analizados levantar un Plan de
Mejoramiento que sea un aporte para alcanzar las metas propuestas y lograr conseguir
la escuela que deseamos.
La Unidad educativa de la Escuela Las Rocas desarrollo un diagnostico al PME
vigente el año 2021, donde se analiza cada una de las Dimensiones y Subdimensión.
Dimensiones: Liderazgo, Gestión Pedagógica, Formación y convivencia y Gestión de
recursos. La Subdimensión. La estrategia que se desarrolla en esta dimensión es
potenciar e implementar un Plan de Gestión Pedagógica, liderado por la Dirección y
Unidad Técnica Pedagógica, que garantice el buen funcionamiento de las prácticas
pedagógicas y metodologías de trabajo para el logro y aseguramiento de los resultados
de aprendizaje y una sana autoestima académica en modalidad presencial, hibrida o
remota entregando el apoyo oportuno de los equipos psicosocial, PIE, Gestión, entre
otros.
Este PME tendrá una vigencia de cuatro años, a partir de la fecha de
elaboración.