Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica para Medir los Aprendizajes de los y (las) Estudiantes de Cuarto Año Básico, en las Asignaturas de Historia y Geografía y Ciencias Sociales y de Lenguaje y Comunicación del Colegio Nueva Braunau, Puerto Varas.
Date
2019-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado es el resultado de una investigación la cual permitió comprender la significancia e importancia del Proceso Evaluativo basado en el método científico, teórico y metodológico. Lo anterior, focalizado en el diagnóstico del conocimiento de los estudiantes del Cuarto año Básico B del colegio Nueva Braunau de la comuna de Puerto Varas; en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación e Historia y Geografía y Ciencias Sociales.
Lo anteriormente planteado, tiene como finalidad entregar acceso a un trabajo científico que involucra los procesos básicos y fundamentales de la Evaluación Educacional y las etapas que forman parte de un sistema que involucra tanto al individuo en si, como también a la institucionalidad y a todo el contexto en el que se encuentra inmerso la comunidad educativa.
Además, tiene como objetivo entregar respuestas de la implementación en aula, de estrategias y metodologías aplicables a la realidad del colegio, específicamente en el cuarto básico B del Colegio Nueva Braunau de la comuna de Puerto Varas
El estudio se llevó a cabo bajo un método de trabajo/investigación cuantitativo, respecto a la obtención de datos y cualitativo respecto al análisis y las remediales y sus respectivas propuestas , por tanto, el diseño investigativo es mixto.
Finalmente, leer esta investigación, le permitirá obtener información relevante y directrices básicas de cómo, a partir de un diagnóstico académico, se pueden diseñar acciones de mejoramiento congruentes, aplicables y medibles, teniendo como base los Planes y Programas pertenecientes al cuarto año básico de la asignatura de Lenguaje y Comunicación e Historia y Geografía, insertos en el Currículum Nacional.