Implementación De Estrategias En Tercero Año De Enseñanza Básica De La Pedagogía Waldorf, Una Nueva Corriente Alternativa A La Educación Tradicional, En La Xv Región De Arica Y Parinacota
Date
2020-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
La presente investigación pretende determinar una problemática
existente a nivel mundial, a nivel nacional la educación es uno de los
temas de gran importancia y con muchas aristas de evaluación. Los
constantes cambios en la percepción social sobre educación han
incrementado notablemente la necesidad de fortalecer las características
educativas, que al parecer de la comunidad, han estado en notable baja o
descuido por parte de las autoridades.
La calidad de la educación en Chile ha sido cuestionada desde
hace mucho tiempo y contemporáneamente se han producido explosiones
sociales por parte de los estudiantes de todo el país, apoyados por
algunos sectores políticos ocasionando un impacto en la comunidad civil,
económica, religiosa y particularmente en la esfera educativa, sin que el
gobierno de turno logre darle una solución al conflicto estudiantil.
Este fenómeno social, explota hoy en día, pero se arrastra de
gobiernos anteriores, basado generalmente en las falsas expectativas que
éstos promulgaron, sumado a ellos, los compromisos incumplidos
agravados por una economía de mercado que técnicamente se traduce
en obtener beneficios económicos sin preocuparse de las desigualdades
que afectan a las personas, educandos y por consiguiente aminora la
posibilidad de tener una educación de calidad.
La educación alternativa viene a ser el salvavidas de una estructura
antigua sin sustentos sólidos como lo es la educación tradicional, la cual
ya no da a bastos. Es por ello que, en esta tesina se desarrollará el tema
de la pedagogía WALDORF o en estricto rigor se estudiará las líneas
pedagógicas basadas en la antroposofía, “que es un sendero de
autoconocimiento que quisiera conducir lo espiritual en el hombre a lo
espiritual en el universo”, definición dada por Rudolf Steiner, quien fuere
el creador de esta nueva corriente filosófica, a saber, la antroposofía.
Dentro del Marco justificativo, se presenta la problemática,
justificación, preguntas y objetivos a perseguir, lo cuales son en resumen,
encontrar nuevos métodos de enseñanza en comunidades alternativas de
educación que hoy en día están a la vanguardia y parecen mostrar
buenos resultados.
En esta investigación se detallará en el marco teórico algunas
fuentes de lo deficiente que está la educación chilena, el origen de una,
relativamente, nueva corriente educativa instaurada por Rudolf Steiner,
todo esto para llegar a conocer las herramientas o diferentes métodos
didácticos existentes que resulta en una mejor retención o un aprendizaje
significativo en los niños.
Finalmente en el marco metodológico y conclusivo se resolverán
los procedimientos de recolección de datos que se traducen en los
componentes necesarios para constituirse como un estudio serio, incluso
extrapolando datos y formulando posibles respuestas plasmadas en
propuesta de planificaciones de 3° básico como ejemplo directo, donde un
educador debe liderar la educación y transformarse en creíble, motivador,
estratega, orientador y con una visión dirigida a satisfacer las necesidades
del niño y no las propias por tener que cumplir a un sistema sesgado,
ciertas normativas.