Propuestas De Instrumentos De Evaluación Y Planes Remediales En Las Asignaturas De Historia, Geografía Y Ciencias Sociales Con Lengua Y Literatura En La Escuela República Argentina De La Ciudad De Curicó, De La Región Del Maule.
Date
2022-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El trabajo final titulado como “Propuestas de instrumentos de evaluación y planes
remediales en las asignaturas de historia, geografía y ciencias sociales con lengua y
literatura en la Escuela República Argentina de la ciudad de Curicó, de la región del
Maule” tiene como propósito dar a conocer las problemáticas que se presentan en
lectura, escritura y comprensión en el séptimo básico de la Escuela República
Argentina, teniendo como objetivo mejorar las habilidades de los y las estudiantes
mediante un trabajo articulado entre asignaturas de Lengua y Literatura e Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
Para esto se ha utilizado una metodología cualitativa, en base al estudio o análisis de
datos obtenidos en la aplicación de diferentes instrumentos de evaluación en las
asignaturas de Lengua y Literatura junto a Historia, geografía y Ciencias Sociales en
un séptimo básico. La recopilación datos se sustentan en las evaluaciones
diagnósticas y de proceso (sumativa y formativa), que fueron aplicadas durante el
primer semestre del 2022, donde se espera realizar un avance paulatino y sistemático
con los niveles de logro de los y las estudiantes en cada asignatura, desarrollando
habilidades, destrezas y conocimientos. Para esto se realiza una propuesta de un plan
remedial para el segundo ciclo que tiene como finalidad fortalecer el bajo nivel de
escritura y comprensión que tienen la mayoría de los y las estudiantes del curso antes
mencionado. A partir de la información recopilada es que se espera presentar
acciones remediales que favorezcan el compromiso con las asignaturas y la
participación en clases mediante la motivación constante y aprendizaje significativo del
grupo de estudio.
Para finalizar, mencionar que el trabajo cuenta con una presentación del tema,
continuando con un marco teórico y marco referencial donde se abordan las
principales temáticas relacionadas con la investigación. Posteriormente, se muestra el
diseño de instrumentos y aplicación, el análisis de los resultados obtenidos finalizando
con la propuesta de acciones remediales y anexos.