Propuesta de instrumentos de evaluación para la asignatura de Filosofía de la Escuela Movilizadores Portuarios de la Comuna de San Antonio, V región de Valparaíso.
Date
2022-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El siguiente Trabajo de Grado del Magister en Educación mención en
Curriculum y Evaluación de la Universidad Miguel de Cervantes establece la
Elaboración de dos instrumentos originales diseñados para medir los aprendizajes
de los alumnos del nivel y asignatura en la cual el estudiante de postgrado se
desempeña.
Los Instrumentos de Evaluación constan de Preguntas estructuradas como
Correcto e Incorrecto, Clasificación de Preguntas, pero también preguntas de
desarrollo de índole filosófico y con aplicación de método AREC de argumentación
filosófica, también definiciones desde el análisis ontológico.
Presenta una metodología cuantitativa y cualitativa de la información recogida
con la aplicación de los instrumentos de evaluación, con un análisis cualitativo y
cuantitativo de los resultados de las Evaluaciones Diagnósticas aplicadas a los
cursos 3 medio A y 4 medio A año 2022 de la asignatura de Filosofía de la Escuela
Movilizadores Portuarios de San Antonio, V Región de Valparaíso, Chile.
El Objetivo del trabajo realizado es mostrar que el estudiante del Magister
pueda utilizar un sistema que permita tener un control del aprendizaje a través de
la elaboración y aplicación de diferentes instrumentos de evaluación lo cual permita
al docente llevar un registro de lo que saben sus estudiantes y así estar informado
de todo el proceso de aprendizaje y pueda tomar las decisiones adecuadas para
mejorar sus estrategias de enseñanza en función de los resultados obtenidos y de
las características de sus alumnos.
La propuesta de remediales está basada en los resultados obtenidos de la
evaluación diagnóstica, trabajando en las clases siguientes los objetivos no logrados
por las y los estudiantes, pero también reforzando los objetivos que lograron
aprender a través de un monitoreo de los objetivos trabajados en clases.
En el Marco Contextual del establecimiento educativo, se contó con la
colaboración de la profesora de Historia y Geografía de la Escuela Movilizadores
Portuarios de San Antonio, Srta. Camila Alejandra Pérez. En cuanto al análisis y la
remedial de estas Evaluaciones Diagnósticas se contó con la colaboración del UTP
(Unidad Técnica Pedagógica) de 2 ciclo básico profesor de Lengua Castellana
Gabriel Ronda Romero.