Elaboración De Instrumentos De Evaluación, Para Medir Los Aprendizajes De Los Estudiantes De Tercer Nivel Básico Y Primer Nivel Medio, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación, en enseñanza de Jóvenes y Adultos (EpJA).

dc.contributor.authorQuiñones Munoz Nicolas Felipe
dc.date.accessioned2023-11-28T14:15:16Z
dc.date.available2023-11-28T14:15:16Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl currículum de Educación en Personas Jóvenes y Adultos (EPJA) en Matemática tiene como propósito que los Estudiantes adquieran los conocimientos básicos de la disciplina, desarrollando el pensamiento lógico, la capacidad de deducción, la precisión, las capacidades para formular y resolver problemas y las habilidades necesarias para modelar situaciones o fenómenos. El currículum de Lenguaje y Comunicación propone desarrollar las capacidades comunicativas orales y escritas de los estudiantes para que puedan desenvolverse con propiedad y eficacia en las variadas situaciones de comunicación que deben enfrentar. Para medir los logros de estos propósitos en la educación EPJA, se debe iniciar un proceso de elaboración, aplicación y análisis de instrumentos que permitan obtener conclusiones sobre los niveles de aprendizajes alcanzados por los alumnos en un determinado curso. Este documento presenta los resultados de una investigación en las asignaturas de matemática y lenguaje y comunicación, Primer Nivel Medio ( 1ro- 2do Medio) del CEIA Educación Para Todos , establecimiento Particular Subvencionando de la Comuna de Quillota. A partir de los contenidos primer nivel medio , de la asignatura de matemática y lenguaje, se elaboraron y aplicaron pruebas de Diagnóstico para medir el nivel de logro de aprendizajes en los estudiantes del primer nivel medio jornada mañana , tarde y noche del CEIA Educación Para Todos , para así analizar el perfil de termino de los estudiantes , las capacidades que tienen desarrolladas, las dificultades o vacíos conceptuales que poseen y posteriormente diseñar un plan de mejora en ambos subsectores para complementar su proceso de enseñanza y aprendizaje en el año 2020. Se empleó una metodología de tipo cualitativa y cuantitativa, se diseñó un plan de análisis, que permitió un estudio descriptivo de las respuestas emitidas por el grupo objeto de estudio.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/306
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
dc.titleElaboración De Instrumentos De Evaluación, Para Medir Los Aprendizajes De Los Estudiantes De Tercer Nivel Básico Y Primer Nivel Medio, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación, en enseñanza de Jóvenes y Adultos (EpJA).
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nicole Quiñones - Trabajo grado 2.pdf
Size:
748 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: