Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Liceo Técnico Profesional De Adultos De La Comuna De Iquique, Región De Tarapacá

dc.contributor.authorVergara Rodríguez, Ibis
dc.date.accessioned2024-01-11T17:51:02Z
dc.date.available2024-01-11T17:51:02Z
dc.date.issued2023-01
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo consiste en el diagnostico meso-curricular de una institución educativa, cuyo objetivo es identificar las áreas críticas para la elaboración de una Propuesta de Mejora que apunte al desarrollo de competencias de los y las estudiantes el cuál involucra a docentes y equipo directivo del establecimiento educacional. El establecimiento educativo donde se realizará el diagnóstico es el Liceo Técnico Profesional de Adultos de la ciudad de Iquique, en la especialidad de A tención de párvulos. El desarrollo de Competencias en la Educación Técnico Profesional supone el desafío de desplegar los conocimientos, habilidades y actitudes de los y las estudiantes en un campo específico de saberes que correspondan a su especialidad. Para el logro de lo anterior, el modelo de formación por competencias demanda que toda la comunidad educativa del establecimiento oriente y apoye el aprendizaje de los y las estudiantes en las dimensiones del ser, hacer y conocer, considerando que estos lleven a la práctica lo adquirido en el proceso de enseñanza aprendizaje. El trabajo se fundamenta con un marco teórico donde se define el concepto de competencias, sus definiciones, su enfoque y la construcción histórica de dicho concepto, donde se identifican las áreas de Gestión para desarrollo de competencias. El desarrollo de competencias nos invita a dar un paso por la Educación Técnica Profesional (ETP) en América Latina identificando sus objetivos y programas, para finalmente adentrarnos en la Educación Media Técnica Profesional en Chile resaltando su finalidad, sus sectores poblados y sus especialidades. En el marco de lo señalado, toma una gran importancia conocer e identificar ¿cuáles son las acciones que se realizan al interior del Liceo Técnico profesional de Adultos para el desarrollo y ejecución del modelo por competencias? ¿Cómo se desarrollan las 5 competencias del saber, del ser y del hacer de los y las estudiantes de la especialidad de Atención de párvulos? y ¿Cómo el equipo de gestión implementa, ejecuta y monitorea el desarrollo de competencias en sus estudiantes? Para conocer en detalle al Liceo Técnico Profesional de adultos (LTPA), en el marco contextual se da a conocer su misión, visión, enfoque pedagógico, valores, especialidades que imparte, entre otros antecedentes. Datos importantes de identificar antes de la realización del estudio. Para llevar a cabo la investigación en el establecimiento se realizó la elaboración, confección y validación de un instrumento de evaluación, el cuál posteriormente se aplicó para obtener el diagnóstico a nivel meso-curricular del LTPA. Finalmente, con los resultados obtenidos se procede a la elaboración de un Plan de Mejora enfocado en el desarrollo de competencias para los y las estudiantes de la Especialidad de Atención de Párvulos.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/1533
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
dc.titleDiagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Liceo Técnico Profesional De Adultos De La Comuna De Iquique, Región De Tarapacá
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII Ibis Vergara Rodríguez.pdf
Size:
770.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: