Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para Los Ámbitos De Comunicación Integral E Interacción Y Comprensión Del Entorno De La Escuela De Lenguaje Y Párvulos San Esteban De Linares, De La Comuna De Linares, Región Del Maule
Date
2022-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
En la actualidad el ministerio de educación y los centros educativos han
impulsado una serie de estrategias a favor de la calidad de la educación, cuyo
principal objetivo es contribuir a la mejora de los resultados de nuestro sistema
educativo mediante el desarrollo de un conjunto de políticas centradas en la
institución escolar como referente fundamental.
Las características del actual contexto social en el que se desenvuelven los
centros educativos y sus docentes hacen que la obtención de buenos resultados
constituya una prioridad para las instituciones escolares de calidad, donde el
proceso de gestión involucre a las personas, recursos, procesos realizados y
resultados. En consecuencia, esta gestión requiere de una metodología que se base
en la mejora continua, el logro de objetivos y la toma de decisiones por parte del
equipo docente y miembros de la comunidad educativa. Es por ello que se torna
indispensable la realización del presente trabajo de aplicación con el fin de obtener
y definir en el ámbito de lenguaje integral y en interacción y comprensión del
entorno, apoyos y plantear propuestas de mejora.
La siguiente investigación realizada en primer nivel de transición en el ámbito
de Comunicación Integral y en el ámbito de Interacción y Comprensión del Entorno,
fue realizado por la docente Natali Lobos en conjunto con el equipo directivo de la
Escuela de Lenguaje y Párvulos San Esteban de Linares con el propósito principal
de realizar una indagación en la evaluación, proponiendo una serie de acciones de
mejoras que estén directamente relacionadas con las principales debilidades
tratando de optimarlas o con las fortalezas para mantenerlas. Para el diseño de
dicho trabajo se llevó a cabo la aplicación de una prueba diagnóstica para el nivel
de pre kínder. La investigación y análisis realizado es de tipo cuantitativo, el cual se
orienta en conocer una determinada realidad, tomar decisiones y encontrar diversas
acciones de mejora de la realidad en estudio.
5
Se estructura en primera instancia por el marco teórico del cual se realizará
una revisión sistematizada y actualizada de la literatura en relación a los temas a
abordar sobre evaluación, instrumentos de evaluación, tipos de instrumentos de
evaluación y los elementos que se deben considerar al momento de diseñar un
instrumento evaluativo. Luego en el marco contextual se explicitarán las
características del contexto donde se realiza una investigación y descripción del
entorno y realidad educativa de la Escuela de Lenguaje y Párvulos San Esteban.
A continuación, se encontrará el diseño y aplicación de instrumentos que se
desarrollará en el trabajo de campo incluyendo la justificación de la elección del nivel
y áreas, descripción del tipo de instrumento, cómo se validaron estos instrumentos,
una descripción de la aplicación de los instrumentos y los formatos aplicados.
Posteriormente, se realiza un análisis de los resultados obtenidos y proponer
acciones concretas que promuevan una mejora sustancial relacionadas con las
principales debilidades tratando de mejorarlas o con las fortalezas para
mantenerlas. Y finalmente, se explicita la bibliografía consultada para la elaboración
de dicha investigación y los anexos.