Diagnostico Institutional y Plan de Mejoramiento

dc.contributor.authorÁlvarez Ponce, Simón Roberto
dc.date.accessioned2024-01-22T18:44:29Z
dc.date.available2024-01-22T18:44:29Z
dc.date.issued2021-04
dc.description.abstractEn el 2014 el Ministerio de Educación propuso a los establecimientos educacionales un nuevo enfoque de trabajo en relación con su proceso de mejoramiento continuo. Este se basó en la utilización de dos instrumentos de gestión conocidos y valorados por los establecimientos educacionales como lo son el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el Plan de Mejoramiento Educativo (PME). El examen de grado II tiene como objetivo la elaboración de un Plan de Mejoramiento Escolar que responda a las necesidades y particularidades de un establecimiento, para lograrlo se debe recopilar la mayor cantidad de información cuantitativa a través de los datos que registra el establecimiento a lo largo de los últimos años, que incluye los resultados de las pruebas estandarizadas y datos de los indicadores de Desarrollo Personal y Social, tambien se deben contemplar datos cualititavos obtenidos a traves de encuentas de satisfaccion. Para que el resultado se optimo se requiere de comunidades educativas protagonistas de las acciones, los procesos y las decisiones, que forman parte de un ciclo de trabajo en común y que avanzan en mejorar la calidad de la educación que ofrecen, considerando no solo los resultados sino también la inclusión, la colaboración y la participación de todos y todas.
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/1898
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
dc.titleDiagnostico Institutional y Plan de Mejoramiento
dc.typeThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGII C Simon Álvarez Ponce 14-05.pdf
Size:
721.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: