Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Municipal Boyeco de la Comuna de Temuco
Date
2019-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado en Competencias
Abstract
La evaluación hoy en día es un proceso que forma parte de nuestra vida cotidiana:
“Evaluamos y somos evaluados constantemente”.
El trabajo de grado ll “Magíster En Educación Mención Currículum y
Evaluación Basado En Competencias” tiene por objetivo elaborar, aplicar y analizar
instrumentos de evaluación diagnóstica para tercero y octavo básico en las
asignaturas de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Lengua y Literatura.
El trabajo de grado comienza con la investigación del Marco Teórico donde
se define el concepto Educación, tipos de evaluaciones que aplican los profesores
en los distintos momentos de su quehacer pedagógico. A continuación, se
presenta el Marco Contextual correspondiente a la unidad Educativa donde se
aplicarán los instrumentos de evaluación elaborados por la estudiante de Magister.
Luego el trabajo de grado II se centra en el objetivo principal que es la
elaboración de instrumentos de evaluación diagnóstica que es aquella que es
aplicada tanto al inicio de un tema o una unidad, como al comienzo de un curso; que
condiciona todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje,
Para construir estos instrumentos se revisaron las bases curriculares, y los
programas de estudio correspondientes a cada asignatura y curso, seleccionando
los objetivos de aprendizaje (OA), habilidades y ejes temáticos, se consideraron
además los conocimientos previos para la adquisición de los nuevos aprendizajes,
se plantearon preguntas tales como: ¿Qué saben los estudiantes en relación a lo
que se les quiere enseñar?¿qué objetivos de aprendizaje deberían ya traer
internalizados ?¿qué son capaces de aprender?¿cuáles son sus intereses?.
Una vez validados los instrumentos por la Unidad Técnico Pedagógica y
los docentes son aplicados a los estudiantes, para recoger y tratar información que
determinara el grado de desarrollo de los objetivos de aprendizaje, habilidades y
conocimientos de los estudiantes.
Recogida la información que nos entregan estos instrumentos se realizó, el
proceso de corrección y análisis en forma cuantitativa y cualitativa de los ítems
objetivos de aprendizaje, ejes temáticos logrados y no logrados, sus fortalezas y
debilidades el nivel de aprendizaje en el que se encuentra cada uno de los
estudiantes evaluados de la Escuela Municipal Boyeco. Información relevante
tanto para el profesor como para la comunidad educativa ya que de esta manera se
tiene una base para retroalimentar la enseñanza, potenciar aún más los objetivos
de aprendizaje (OA) mejor logrados y los menos logrados y elaborar
un plan remedial considerando los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje.
Afortunadamente, autores como Bombelli(2004),valoran la evaluación
diagnóstica y la recomiendan porque consideran que el “diagnóstico permite un
mejor acercamiento a los contenidos y competencias propias de los estudiantes y
propicia procesos de enseñanza más ajustados a la necesidades de los mismos.”